Habló de la final de la Copa Argentina y su impacto en la clasificación a la Copa Libertadores, apuntando directamente al rol de Tapia.
► TE PUEDE INTERESAR: Quiénes pelean la clasificación a la Copa Libertadores en la última fecha de la Liga Profesional
Caruso admitió que Tapia habría presionado al presidente de Vélez para que el club se “baje” de la Copa Argentina para favorecer a Boca, que atravesaba un momento complicado en la Tabla Anual: “El presidente de Vélez no sabía qué hacer. Lo llamaron después del partido de Boca con Lanús, porque Boca quedaba afuera de la Libertadores y la única chance que tenían era ganar la Copa Argentina”.
Lombardi declaró que las decisiones arbitrales en los últimos partidos habrían sido una represalia por no ceder ante esta solicitud. Lo dijo en el programa “Nadie nos para” conducido por Beto Casella.
Además, Caruso criticó la designación del árbitro Yael Falcón Pérez, a quien calificó como “el nene mimado de Tapia”, que estará en el último partido de Talleres ante Newell's. Según expresó, este tipo de decisiones serían parte de una estrategia para beneficiar a ciertos equipos y mantener a otros fuera de las competencias internacionales.
“Todo está planeado. No quieren que Boca quede fuera de la Libertadores, y para eso tienen que perjudicar a alguien”, señaló Lombardi.
Caruso Lombardi cargó contra Toviggino
Además cargó contra Pablo Toviggino, tesorero de la AFA con mucha cercanía a Tapia y al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Caruso aseguró que Toviggino tiene un peso determinante en la toma de decisiones dentro de la AFA y que su influencia está ligada al crecimiento de proyectos futbolísticos y de infraestructura en Santiago del Estero, en detrimento de otras regiones y clubes del país.
Caruso Lombardi tuvo una visión crítica de la mezcla entre política, poder y deporte. Aunque no presentó pruebas concretas, sus palabras refuerzan las sospechas de muchos sobre las irregularidades que parecen rodear al manejo del fútbol en el país.