Fue seis veces campeona mundial

De qué murió Alejandra Locomotora Oliveras: el parte oficial

Este lunes murió a los 47 años Alejandra "Locomotora" Oliveras. Dejó una gran tristeza en el boxeo argentino

Por UNO

La séxtuple campeona del mundo murió tras sufrir una descompensación en el Hospital José María Cullen, donde se encontraba internada desde hacía más de dos semanas por un accidente cerebrovascular (ACV).

boxeo-locomotora-alejandra oliveras-01 (1)
La Locomotora Oliveras.

La Locomotora Oliveras.

Murió la Locomotora Oliveras

Según supo Noticias Argentinas, la noticia causó un profundo shock, ya que el parte médico emitido este mismo lunes por la mañana era alentador. El director del hospital, Bruno Moroni, había informado que Oliveras "usaba cada vez menos el respirador" y que neurológicamente "seguía sosteniendo el avance", con momentos de apertura ocular y comprensión de órdenes motoras.

Sin embargo, a pesar de esa leve mejoría, la ex boxeadora sufrió una descompensación por la tarde de la que no logró recuperarse, confirmándose su fallecimiento y generando una inmensa tristeza en el mundo del deporte.

En el sur del país. Alejandra Oliveras se subirá nuevamente a un ring.
Oliveras dejó mucha tristeza en el boxeo argentino.

Oliveras dejó mucha tristeza en el boxeo argentino.

"La Locomotora", nacida en Jujuy, fue una de las figuras más emblemáticas y queridas del pugilismo por su historia de superación. Con un récord de 33 victorias, se consagró seis veces campeona mundial en distintas categorías, un hito que le valió un Récord Guinness en su momento por ser la única boxeadora en lograr cuatro coronas en diferentes divisiones. Más allá de sus logros, fue una referente por su carisma y su lucha constante dentro y fuera del ring.

De qué murió la Locomotora Oliveras: el parte oficial

Según el parte médico oficial, Oliveras había sufrido un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) y su cuadro se complicó con el paso de los días. Finalmente, el director del hospital, Bruno Moroni, informó que la deportista murió a causa de un shock seguido de un tromboembolismo pulmonar masivo, es decir, un coágulo que bloqueó las arterias pulmonares, afectando severamente la oxigenación y el funcionamiento del corazón.

Temas relacionados: