Calendario

Milei tomó una decisión final sobre el feriado del 17 de agosto en Argentina

El presidente Milei tomó una decisión sobre el feriado del 17 de agosto ya que muchos trabajadores se preguntan si se traslada o no. ¿Nuevo fin de semana largo?

El 17 de agosto es feriado en Argentina ya que se conmemora el "Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín" y en el 2025 cae domingo, generando que muchas personas se pregunten si se traslada y de esa manera tener un nuevo fin de semana largo en el país. Qué dice el calendario de feriados del gobierno nacional.

El próximo domingo 17 de agosto habrá a lo largo de todo el país un nuevo feriado y esta jornada es considerada un feriado inamovible, pero al caer domingo muchas personas tienen la duda sobre la posibilidad de que esa festividad sea trasladada y así obtener un nuevo fin de semana largo.

Feriados turismo
Los feriados nacionales que se rigen por el la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de semanas largos Nº 27.399 Publicada en el Boletín Oficial del 18/10/2017.

Los feriados nacionales que se rigen por el la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de semanas largos Nº 27.399 Publicada en el Boletín Oficial del 18/10/2017.

Milei tomó una decisión final sobre el feriado del 17 de agosto en Argentina

Según el calendario del gobierno nacional, el próximo feriado en Argentina es el domingo 17 de agosto, jornada en la que se celebra el "Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín" y es considerado inamovible. Por eso, desde la gestión de Milei decidieron que el viernes 15 sea un "Día no laborable con fines turísticos" para obtener un nuevo fin de semana.

En su sitio oficial (www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2025), el gobierno de Javier Milei explica cuáles son los feriados inamovibles.

Feriados 2025 segundo semestre.JPG
Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Art. 6 de la Ley 27.399.

Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Art. 6 de la Ley 27.399.

Los feriados inamovibles en Argentina están establecidos en la Ley 27.399, que también se conoce como la Ley de Establecimiento de feriados y fines de semana largos. Estos días conmemorativos son asuetos que se repiten año a año y no pueden ser modificados sin un cambio legislativo.

Feriados 2025: fin de semana largos que quedan

  • Desde el 15 al 18 de agosto de 2025: fin de semana largo de 4 días por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladado al lunes 18) y el día no laborable con fines turísticos del viernes 15
  • Desde el 20 al 23 de noviembre de 2025: fin de semana largo de 4 días por el Día de la Soberanía Nacional y el día no laborable con fines turísticos del viernes 21
  • Desde el 6 al 8 de diciembre de 2025: fin de semana largo de 3 días por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8)

Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable

La diferencia fundamental es que el feriado es obligatorio y se paga doble si se trabaja, mientras que el día no laborable es opcional para el empleador y se paga como un día normal.

Feriado: Los feriados son establecidos por ley y suelen conmemorar fechas patrias, religiosas u otros eventos importantes.

  • Obligatoriedad de trabajar: Rigen las normas de descanso dominical. Esto significa que, en principio, no hay obligación de trabajar.
  • Remuneración: Si el empleado trabaja, se le debe pagar el doble de una jornada habitual. Si no trabaja, también se le paga el día.

Día no laborable: Los días no laborables suelen establecerse con el fin de promover el turismo, como los "feriados puente" que generan fines de semana largos.

  • Obligatoriedad de trabajar: La decisión de si se trabaja o no queda en manos del empleador. Si el empleador decide que se trabaja, el empleado está obligado a prestar servicio.
  • Remuneración: Si el empleado trabaja, recibe su salario simple. Si no trabaja, también se le paga el día.

Los "Días no laborables" en Argentina son los siguientes:

  • 17 de abril: Jueves Santo Festividad Cristiana
  • 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
  • 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
  • 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos