La amenaza llevó a Tuvalu y Australia a firmar en 2023 el Tratado de la Unión Falepili, un acuerdo que establece un programa de visas climáticas. El esquema permitirá que 280 tuvaluanos por año se establezcan en Australia como residentes permanentes, marcando un hito en la historia de las migraciones forzadas por el clima.
isla tuvalu
Esta isla será la primera nación en la historia en sufrir una evacuación total.
Las visas se otorgarán mediante sorteo y concederán a los beneficiarios los mismos derechos que los ciudadanos australianos. La primera etapa generó 8.750 registraciones. El primer grupo de 280 personas fue seleccionado el 25 de julio.
Jane McAdam, investigadora de la Universidad de Nueva Gales del Sur, explica: "En una década, cerca del 40 por ciento de la población podría haberse mudado". Penny Wong, ministra australiana, declaró que el programa ofrece a los tuvaluanos establecerse "con dignidad mientras empeoran los impactos climáticos".
Un paraíso digital
El acuerdo con Australia no es la única medida. En 2022, el país lanzó una estrategia para convertirse en la primera nación digital del mundo. La iniciativa incluye escaneo 3D de sus islas para recrearlas digitalmente y preservar su patrimonio cultural.
Lo que experimenta Tuvalu podría vivirse en otras naciones. La NASA descubrió que los niveles globales del mar aumentaron más de lo esperado. Las islas del Pacífico son particularmente vulnerables, aunque los impactos no se limitan a esa región.