En las primeras vueltas el argentino no tuvo buen ritmo y le costó descontarle a sus antecesores, pero subió al puesto 19 porque Alonso se detuvo en boxes, mientras Leclerc perdió terreno y detrás de Russell quedaron Sainz y Verstappen.
En la vuelta 10 empezaron las paradas a cambiar neumáticos y Colapinto escaló primero al puesto 15, luego al 11 y más tarde al 8 en la vuelta 12, siempre pensando en demorar su detención durante la mayor cantidad de vueltas posible.
colapinto williams 9.jpg
Williams hizo un gran trabajo en el auto de Colapinto.
En el giro 17 Franco paró, quedó 19 porque Gasly abandonó y ahí nomás, en la vuelta 20 de 50, subió al 17 delante de Magnussen y Bottas. Adelante, Russell dominaba seguido por Verstappen, quien saboreaba el campeonato porque Norris no podía mejorar su 6to. puesto.
Con algunas detenciones Franco Colapinto quedó 14 pasando la mitad de la carrera, pero hizo su segunda parada y bajó al puesto 18 porque Albon, con el otro Williams, tuvo que abandonar por problemas en la unidad de potencia.
A esa altura, con 20 vueltas por delante, Russell dominaba la carrera, seguido por Leclerc y los dos que pelean el título: Norris y Verstappen, en ese orden.
En la vuelta 36 Colapinto ya había superado a Stroll, Bottas y Zhou para quedar 15 y Verstappen (3) se quedaba con el título sobre Norris (6).
"Es una pena. Lo intentamos con Magnussen. Quizá fue un poco agresivo y tuvimos que pagar el precio. Estamos aprendiendo. Creo que la carrera fue sólida. Buena gestión de los neumáticos. Buen trabajo en ese aspecto, sin duda" (Franco Colapinto al equipo Williams)
Antes de la vuelta 40 el piloto argentino pasó a Lawson para llegar al puesto 14 y acercándose, con mejores neumáticos, a Magnussen (13) y Ocon (12).
Finalmente, Zhou superó a Colapinto para que termine 14, Russell lideró el 1-2 de Mercedes, seguidos por las Ferrari de Sainz y Leclerc y Verstappen, tetracampeón, fue quinto por delante de los McLaren de Norris y Piastri.