Sin la camisa de fuerza del ámbito militar, la Cámara de Diputados le permitirá hacer un doble juego: por un lado, darle volumen político al apuntalamiento legislativo de Javier Milei y, por el otro, ir abonando el terreno, desde esa caja de resonancia que es el Parlamento, para cumplir su sueño de ser gobernador de Mendoza en 2027.
Claro que para eso faltan dos años y vivimos en Argentina. Mire usted, lector, si a Milei se le ocurre ponerlo a Petri a presidir la Cámara de Diputados en lugar de Martín Menem y terminan deshilachándose los sueños de gobernador.
La pregunta que resalta es cómo ubicará Cristina Pérez (tucumana, 52 años) su profesión de periodista en ese hipotético futuro de Barrio Cívico mendocino. ¿Se tomará cuatro años sabáticos para dedicarse por completo a la literatura, otro de sus oficios? ¿Dejará sus programas en la radio y la TV porteña? ¿Y si ella estuviera en realidad pensando en ser una asesora política de su marido, una versión buena y femenina de Santiago Caputo?
Luis Petri Cristina Pérez Año Nuevo.jpg
El flamante candidato Luis Petri y Cristina Pérez.
La conocida Cristina Pérez
En el rubro literario Cristina Pérez es menos conocida aunque ya tiene 4 libros publicados, tres novelas y uno de cuentos. Dos de sus novelas tienen títulos inquietantes para el momento actual: "El jardín de los delatores", de 2015, y "La dama oscura", de 2021.
Tampoco la vemos a la Pérez en uno de esos roles protocolares que les suelen inventar a las mujeres de los mandatarios, como ya lo vimos con la esposa de Alberto Fernández, Fabiola Yañez, en la vaticana Scholas Occurrentes.
Podría decirse que a nivel nacional Cristina Pérez es más conocida que Petri, salvo, claro, en Mendoza (donde él la supera ampliamente ) o en los específicos mundillos de la política. En el círculo rojo, donde moran los factores de poder, podrían estar empatados. Hay quienes están muy atentos en seguir sus editoriales sobre la política argentina en Radio Rivadavia o en el canal de La Nación +.
Cómo hace Cristina Pérez para hacer periodismo en tono crítico
La pregunta del millón de cualquier mortal es cómo hace esta mujer para hacer periodismo de tono crítico con su marido metido en la centralidad del poder libertario donde le deben controlar cada punto y coma con lupa. Este merengue nos lleva a inquirir cosas como ésta: ¿y si en ese hipotético futuro con Petri como gobernador, Cristina Pérez apareciera trabajando en un medio periodístico mendocino?
Otra cosa nueva que dejó el fin de semana es que antes de viajar a La Puntilla donde Alfredo Cornejo anunció la candidatura del sanmartiniano a diputado nacional, Luis Petri se apostó en CABA ante Karina Milei y Martín Menen y firmó la ficha de afiliación a La Libertad Avanza. La escena se cerró con Petri y Karina fundidos en un abrazo militante, mientras el presidente Milei tuiteaba: "Bienvenido, queridísimo Luis, a Las Fuerzas del cielo".
Cristina Pérez
Cristina Pérez, la reconocida periodista y escritora.
¿Luis Petri dejó de ser radical?
Aguardamos el anuncio de la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical de Mendoza y hermana de Luis Petri, Griselda Petri, quien además irá como candidata a legisladora provincial en las legislativas de octubre, respecto de si seguirá los pasos anarcocapitalistas de su fratello o si optará por continuar en la senda como hija de Alem en Cambia Mendoza.
Lo primero que cualquier hijo de vecino se pregunta es ¿entonces Luis Petri dejó de ser radical? seguido de ¿cómo se entiende que él dijera hasta hace unos días que seguía siendo un radical jugado por la gesta libertaria?
¿Y cuando deba candidatearse para gobernador en 2027 cómo lo hará? Algunos dicen que se mostrará como un libertario convencido pero apoyado por los radicales de Mendoza. Pido al lector que suelte su imaginación y piense a Petri (que en italiano significa piedra o roca) y a su fuerte y determinada mujer hablando de estos temas en la intimidad del hogar.