Análisis y opinión

Nueva oportunidad para Javier Milei y gran acierto de Alfredo Cornejo

La victoria a un nivel impensado del gobierno de Javier Milei da cuenta de que nadie tiene comprados los votos para siempre

La victoria a un nivel impensado del gobierno de Javier Milei da cuenta de que nadie tiene comprados los votos para siempre. Es una lección que debe tener presente siempre el líder libertario y, sobre todo, su entorno de hierro.

La convocatoria al diálogo que lanzó una vez que las urnas cantaron victoria, es un buen augurio sobre el camino que debe trazar en la segunda parte de su mandato. Milei ha avanzado con un número considerable en ambas cámaras, pero deberá ampliar su base de acuerdos para que se concrete eso de que será el "Congreso más reformista de la historia".

elecciones javier milei festejo
Javier Milei triunfó a nivel nacional en las elecciones de medio término del 26 de octubre.

Javier Milei triunfó a nivel nacional en las elecciones de medio término del 26 de octubre.

La agenda de problemas es vasta, tanto en lo económico como en lo social. No menos que los temas y reformas a encarar en el marco de una crisis permanente. Hoy como nunca, el presidente debe articular con aliados y con gobernadores para cambiar de verdad el país de cuajo.

Un país que debe ser previsible y estable en el largo plazo

La mayoría de los ajustes están realizados, ahora hay que establecer las políticas conducentes para que el país empiece a crecer de manera sostenida, crear las condiciones para que la actividad económica prospere y generar alivio a la población que ha depositado un voto de esperanza.

Visto el panorama desde Mendoza, el país debe ser previsible, estable en el largo plazo y terminar de ordenar las variables macroeconómicas para posibilitar el desarrollo económico y humano. Es la apuesta que ha hecho el gobernador Alfredo Cornejo, un artesano del acuerdo entre los oficialismos nacional y provincial, pese a todos los reparos y obstáculos.

Javier Milei - Festejo - Elecciones Resultados
Javier Milei, eufórico tras el triunfo en las elecciones legislativas.

Javier Milei, eufórico tras el triunfo en las elecciones legislativas.

La gestión que arrancó en la Provincia en 2015 se anticipó en la búsqueda del equilibrio fiscal hoy en boga, sin desestimar la indispensable inversión en las políticas públicas. En varios aspectos, tanto en el plano económico como de índole institucional, Mendoza ha ganado tiempo, pero tiene una dependencia estructural de la Nación, que debe convertirse en una locomotora para desplegar el potencial y no ser la barrera que traba todo.

Un diagnóstico preciso y un proyecto acertado deben ser la hoja de ruta para la consecución de objetivos. Sería aconsejable que el Gobierno no tome esta elección como una adhesión de la ciudadanía sin beneficio de inventario. Que el veredicto ciudadano no sea tomado con triunfalismo como una primaria de las próximas presidenciales, porque 2027 está demasiado lejos y los humores sociales son dinámicos.