Netflix no solo tiene éxito en series y películas, también sus documentales son tendencia. Fue el caso de la producción que reconstruye los crímenes cometidos por Franklin Delano Floyd.
Netflix no solo tiene éxito en series y películas, también sus documentales son tendencia. Fue el caso de la producción que reconstruye los crímenes cometidos por Franklin Delano Floyd.
La plataforma de streaming estrenó este martes 12 de julio Cómo cambiar tu mente. La miniserie documental hará reflexionar al espectador acerca de la finalidad de algunas drogas. No todo es negativo, sino que pueden servir para suavizar algunas enfermedades.
La producción de Netflix está basada en el libro homónimo del periodista, activista y escritor estadounidense Michael Pollan, quien recibió varios premios por para que el público comprensa y aprecie la ciencia y por su labor medioambiental.
►TE PUEDE INTERESAR: Netflix sumó una estupenda serie de suspenso y crímenes
"El escritor Michael Pollan presenta esta docuserie que explora la historia y los usos de los psicodélicos, incluidos el LSD, la psilocibina, el MDMA y la mescalina", asegura la sinopsis de Netflix.
La terapia psicodélica consiste en utilizar drogas alucinógenas como forma de acompañamiento para las terapias convencionales porque aceleran los procesos.
Según la Real Academia Española (RAE) la psicodelia es la "tendencia surgida en la década de 1960, caracterizada por la excitación extrema de los sentidos, estimulados por drogas alucinógenas, música estridente, luces de colores cambiantes, etc".
"La terapia psicodélica tiene el potencial de revolucionar la salud mental", aseguran en el documental, en el que hablan diferentes especialistas, científicos, médicos que han aplicado y sido testigos.
Además, algunos pacientes que se realizaron este tipo de tratamiento, cuentan sus experiencias. Personas con trastorno por estrés postraumático (TEPT), trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o depresión.
►TE PUEDE INTERESAR: Netflix: una estremecedora miniserie de menos de cinco horas
Cómo cambiar tu mente está producido por el propio Michael Pollan junto al director de cine, Alex Gibney. Tiene cuatro capítulos de alrededor de 55 minutos cada uno. En cada episodio se refiere a una droga diferente.