musica Mendoza

Las entradas para la Fiesta de la Cosecha

Por UNO

La edición 16° de la Fiesta de la Cosecha, organizada por el Fondo Vitivinícola Mendoza y con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000 y Estancia Mendoza (concesionaria del viñedo) ya está en marcha; y promete ser un hito cultural en el calendario vendimial. El próximo 28 de febrero las uvas del viñedo del aeropuerto internacional de Mendoza serán cosechadas en un espectáculo de alto nivel que tiene como invitados de lujo a la reconocida actriz y cantante Elena Roger y al sexteto Escalandrum, de Daniel Pipi Piazzolla; acompañados por la Orquesta Filarmónica de Mendoza.

Junto a ellos, estarán Ini Ceverino, quien pondrá su potente voz al repertorio cuyano y la Filarmónica, bajo la dirección del Maestro Gustavo Fontana.

Acompañarán a la orquesta, en calidad de invitados especiales, el compositor y director mexicano Enrique Diemecke, actual Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el violinista mendocino, de reconocimiento internacional Pablo Saraví, quien también integra la Filarmónica de Buenos Aires.

Biciswing, en tanto, pondrá ritmo al atardecer del aeropuerto musicalizando en vivo El Patio Malbec, en donde se podrán degustar delicias gastronómicas y, por supuesto, exquisitos vinos, a partir de las 20.

Cómo adquirir las entradas

Las entradas para la Fiesta de la Cosecha son gratuitas y pueden canjearse desde este jueves 15 de febrero, en los puntos de canje habilitados en Mendoza capital, Las Heras, Maipú, Godoy Cruz y Luján de Cuyo:

- Mendoza capital:

• La Enoteca, Peltier 611. Lunes a viernes de 10 a 18.

• Turismo, San Martín 1143. Lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20. Sábado de 10 a 13.

- Las Heras:

• Estadio Vicente Polimeni, Roca 40. Lunes a viernes, de 10 a 14;

• Informador Turístico, Av. Champagnat 5539. Lunes a lunes de 8 a 20.

- Maipú: Centro de Informes N° 1, Pescara 190. Lunes a viernes de 9 a 17.

- Godoy Cruz: Biblioteca + Mediateca, Tomba 54. Lunes a viernes de 9 a 19.

- Luján de Cuyo: Museo Americanista, Roque Sáenz Peña 1000. Lunes a viernes de 8 a 15.

Este año se recibirán alimentos no perecederos (preferentemente leche), pañales y elementos de higiene que serán donados al comedor que gestiona la Asociación Vida Infantil en El Resguardo, Las Heras.

Las entradas también pueden adquirirse vía online, haciendo click en este sitio.

Las donaciones, en este caso, se recibirán el día del concierto, en los puestos de recepción que estarán ubicados en puntos estratégicos del predio.

Institución beneficiada

Asociación Vida Infantil es una organización social sin fines de lucro abocada a la problemática del SIDA en la infancia y adolescencia.

Desde 1996 brinda información y servicios a mujeres, niñas, niños y adolescentes afectados por el VIH/SIDA, impulsa acciones tendientes a mejorar la calidad de estos grupos cuyos derechos son vulnerados o están en riesgo. Su desafío es generar conciencia en la prevención del SIDA materno-infantil y de otras enfermedades de transmisión sexual, con énfasis en el acceso a la información para la prevención.

El Centro de Desarrollo Integral que funciona en El Resguardo, Las Heras, asiste a 78 familias afectadas por el SIDA. Allí ofrecen apoyo pedagógico y merienda a 158 niños, niñas y adolescentes. Desarrollan talleres de expresión musical y han conformado una orquesta infantil. Vida Infantil promueve el acceso al test voluntario y gratuito para VIH y sífilis garantizando instancias de asesoramiento antes y después del test.

Ficha

Fiesta de la Cosecha 2018

Cuándo: Miércoles 28 de febrero

Dónde: Viñedo del Aeropuerto de Mendoza

La previa: Biciswing, desde las 20. Foodtrucks y Patio de Malbec

Concierto: a las 22 (comienza con puntualidad)

Invitados: Elena Roger, Escalandrum, Orquesta Filarmónica de Mendoza, Ini Ceverino, Maestro Arturo Diemecke y Pablo Saraví, de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.

Entradas: se canjean por alimentos no perecederos, preferentemente leche, para la Asociación Vida Infantil.

 Embed      
 Embed