La Nave Cultural será hoy el punto de encuentro para que la banda mendocina presente su disco Radiotango en una confluencia con artistas de otras disciplinas

Altertango revive la magia del happening

Por UNO

Siempre innovando y rompiendo fronteras, llega una nueva propuesta de Altertango. El grupo mendocino ha sabido llevar al tango, música típica de nuestro país, a otro nivel. Con un sonido moderno mezcla los instrumentos tradicionales y a su vez le suma diversas expresiones artísticas para convertirse en un espectáculo tan completo como cautivante.Esta noche Altertango estrenará en vivo Radiotango, su sexto y último trabajo discográfico en la Nave Cultural. Un show prometedor que, bajo la modalidad de "happening colectivo", buscará fascinar a sus seguidores locales.Varios meses se tomó la agrupación mendocina para preparar y ensayar el espectáculo de esta noche. Será un show tan complejo como abarcativo, porque la propuesta es realizar un encuentro cultural multidisciplinario "que no termina de ser un concierto solamente ni tampoco una instalación artística ni una intervención cultural, sino que es un poco de todas esas cosas", adelantó Elbi Olalla, líder del grupo tanguero que lleva largo camino recorrido en escenarios de la región como de Europa.Radiotango -el pasado mes de marzo vio la luz en formato digital- es el EP que inaugura otro nuevo período musical del grupo que grabó ya cinco discos, entre ellos Tormenta (2007) y Melodramas (2009). El nuevo trabajo redefine y reconfigura en formato instrumental a la banda que comienza a explorar nuevas sonoridades y lleva sus respectivos instrumentos -bandoneón, piano, contrabajo y batería- a un plano de mayor exigencia y versatilidad, con procesos de composición más libres y colectivos.En esta oportunidad la banda mendocina que nació allá por el año 2000 -liderada siempre por la pianista Elbi Olalla, y que ahora completan Pablo Conalbi en batería y en drums, Gerardo Lucero en bajo y bass, y Ezequiel Acosta en bandoneón- estará acompañada por artistas amigos de aquí y de Buenos Aires, músicos, bailarines, artistas plásticos, actores y titiriteros... y más.Entre ellos se destaca el power trío de tango porteño Cañón, integrado por Julio Coviello, Mariano Bustos y Nicolás Di Lorenzo, que presentará su último disco, Brujos. El cantante marplatense Alfredo Piro, además de cantar con el grupo presentará obras de su último trabajo Canciones usadas. Y entre los artistas locales estarán: las cantantes Marianela Martín y La Contreras, Mariano Mari y sus ilustraciones; Celeste Mari en fotografía y realización audiovisual; Juan Gavras Quinteros y sus esculturas -el diseño de tapa del disco fue sacado de la escultura de un corazón que presentó el artista al grupo-; Gabriela Psenda y su propuesta teatral, Gastón Ortiz Bandes y sus narraciones y poesías; Tati Conalbi en danza; Los Gurises con su taller de arte; Walter Ahumada en diseño lumínico; Jorge Aregall y Juan Landreau (realizador audiovisual). "Esto parece una Vendimia, hay tantos cruces y tantos artistas", expresó con una sonrisa Elbi Olalla. Y completó: "A la mayoría los convoqué porque admiro sus laburos y algunos son amigos. Todos son unos grosos. El grupo ha trabajado ultra bien, entonces es muy lindo trabajar así. Es un placer".Ansiosa, la pianista destacó que lo único que quiere es "que ya suceda todo el espectáculo". Sin dudas, Altertango nos sumergirá en un show que conjugará diversos planos artísticos donde la música, las proyecciones, las esculturas, la danza contemporánea, narraciones y hasta tallares de arte estarán fusionados de manera simultánea y perfectamente combinados para que cada uno de sus asistentes viva una experiencia única. Lo novedoso de este show será este happening -movimiento artístico de la década del '50- que fiel a su estilo, se caracterizará por invitar al público para que ocupe un lugar protagónico y se corra de su lugar de meros espectadores.La propuesta es que se involucren en primera persona siendo ellos mismos los que colaboren en la creación artística del momento, dejando que sus sentidos e imaginación vuelen a través de las diversas disciplinas artísticas."La idea es que la gente se vea interpelada desde muchos lugares y que también elija de qué manera participar. Por ejemplo, en el entrepiso de la sala va a haber un sector de gastronomía y de vinos donde de repente si quieren sustraerse de todo lo que esté pasando abajo y relajar, también lo puedan hacer y que cada uno elija su propia aventura", invita Olalla y cierra: "Este tipo de eventos y de situaciones son de las que valen la pena ser testigo. Queremos que las personas se sientan atravesadas por todos los ángulos y por lo que el arte puede hacer con ellas. Me parece que es una época social muy difícil en la cual es importante que hagamos fuerza desde el arte. Estamos usando un hashtag que es la frase de una canción de Spinetta que dice 'quién resistirá cuando el arte ataque' y la idea es tratar de que todos seamos parte de ese ataque artístico que va a suceder hoy".Mañana, cuando amanezca, Altertango pensará en recorrer el interior de la provincia y el país para llevar a cada rincón sus nuevas composiciones que integran Radiotango. Además, según adelantó Elbi, la banda volverá al estudio en noviembre para grabar su próximo disco, que en su mayoría contendrá canciones cantadas.

Temas relacionados: