Una investigación del gobierno estadounidense vincula la cama solar entre los adolescentes con conductas riesgosas como el consumo excesivo de alcohol, una dieta poco saludable y la actividad sexual.

Vinculan el bronceado artificial con conductas riesgosas

Por UNO

Una investigación del gobierno estadounidense vincula el bronceado artificial entre los adolescentes con conductas riesgosas como el consumo excesivo de alcohol, una dieta poco saludable y la actividad sexual.

Los científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) encontraron que otras conductas también fueron más comunes entre los estudiantes de secundaria que utilizan lámparas de rayos ultravioletas o cámaras de bronceado que entre los adolescentes que no lo hacen. Eso incluyó el consumo de drogas por parte de mujeres y el tabaquismo entre los jóvenes.

Estos resultados forman parte de un análisis de encuestas nacionales de los CDC de 2009 a 2011. El informe fue publicado en línea el miércoles en la revista JAMA Dermatology.

Aproximadamente una de cada cinco jóvenes de secundaria reportaron bronceado artificial en 2011, a la baja con respecto a años anteriores. Fue menos común entre los varones.

El cáncer de piel está relacionado con el bronceado y el tipo más grave, el melanoma, es poco común, pero se da cada vez más en los adolescentes.

Fuente: AP.