Cinco personas murieron y unas 70 heridas a causa del terremoto de magnitud 6,6 que sacudió la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, prácticamente en el mismo lugar que hace dos semanas un temblor de 6,4 causó siete muertos y 200 heridos.

Te puede interesar: Video del brutal crimen homofóbico en La Plata 

Entre las víctimas mortales identificadas se encuentran un hombre de 66 años en Korondal (Cotabato), por un traumatismo en la cabeza; un joven de 15 años sepultado por escombros cuando se trasladaba a un lugar más seguro en Magsaysay (Davao del Sur).

 Embed      

También perecieron un padre junto a su hijo en Arakan y una mujer embarazada de 23 años en la ciudad de Tulunan, ambas localidades ubicadas en Cotabato, según el último recuento actualizado facilitado por la gobernadora de esa provincia, Emily Lou Mendoza.

 Embed      

La jefa del centro de manejo de desastres de Cotabato, Rolly Aquino, confirmó que al menos 70 personas están siendo atendidas en hospitales y centros de salud con heridas o problemas de hiperventilación en varias localidades de la zona, donde el temblor se sintió con fuerza 7, considerada "destructiva".

 Embed      

Advirtieron de que se esperan "daños importantes" a causa del sismo, que fue ha tenido una veintena de réplicas, incluida una que alcanzó magnitud de 6.1.

 Embed      

Su epicentro se situó cerca de Tulunan, la misma ciudad donde se localizó el epicentro del fuerte terremoto del 6.4 del 16 de octubre, informó el Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs).

 Embed      

El organismo emplazó el sismo a unos 60 kilómetros de Davao, la ciudad más grande de Mindanao y la tercera mayor de Filipinas, donde el temblor se sintió con intensidad "muy fuerte".

 Embed      

Phivolcs circunscribió el hipocentro del terremoto a 7 kilómetros de profundidad, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica del mundo, lo ubicó a 15,3 kilómetros.

 Embed      
 Embed      

Temas relacionados: