Crisis en Londres

Reino Unido destituye a su embajador en Estados Unidos por vínculos con Jeffrey Epstein

El Reino Unido destituyó a su embajador en Estados Unidos tras revelarse su relación con Jeffrey Epstein. La decisión golpea a Keir Starmer

Por UNO

El primer ministro británico, Keir Starmer, destituyó de forma inmediata a Peter Mandelson como embajador del Reino Unido en Estados Unidos. La decisión llegó tras conocerse documentos que revelan su estrecha relación con Jeffrey Epstein, el financista estadounidense condenado por tráfico y abuso sexual de menores.

Según informa EFE, la medida fue anunciada en el Parlamento por el secretario de Estado de Exteriores, Stephen Doughty, apenas una semana antes de la visita oficial del presidente Donald Trump a Londres.

Escándalo en el Reino Unido: la relación del embajador con Epstein

En los últimos días, legisladores de Estados Unidos divulgaron correos electrónicos y una carta en la que Mandelson se refería a Epstein como su “mejor amigo”. También aparecieron fotografías que los muestran juntos.

Según el comunicado del Foreign Office, los mensajes revelan que la relación entre Mandelson y Epstein era más cercana de lo que se conocía al momento de su nombramiento como embajador. Incluso, el exministro llegó a cuestionar la primera condena de Epstein y sugirió que debía ser impugnada.

mandelson reino unido epstein efe 1
Peter Mandelson, exembajador en Estados Unidos del Reino Unido. Crédito: EPA/Jonathan Brady.

Peter Mandelson, exembajador en Estados Unidos del Reino Unido. Crédito: EPA/Jonathan Brady.

El tabloide británico The Sun informó además que Mandelson habría enviado mensajes de apoyo a Epstein mientras enfrentaba cargos en Estados Unidos, antes de morir en prisión en 2019.

En declaraciones recientes, Mandelson dijo que confió en la inocencia del magnate, a quien describió como víctima de “extorsión y conspiración”. Hoy reconoce que esas creencias fueron “terriblemente falsas” y que lamenta haberlo defendido.

Keir Starmer bajo presión política

La oposición había exigido la destitución de Mandelson desde que comenzaron a salir a la luz las pruebas. Sin embargo, Starmer mantuvo su apoyo hasta el último momento, alegando que el diplomático había expresado un “profundo arrepentimiento”.

Tras confirmarse la salida del embajador, la líder conservadora Kemi Badenoch acusó a Starmer de debilidad. “Mandelson se fue, pero Starmer titubeó cuando debía ser decisivo. Antepone al partido sobre el país. Ahora existen dudas sobre qué sabía y cuándo”, escribió en X.

Mandelson fue una figura central en el Partido Laborista. Colaboró con Tony Blair en la histórica victoria de 1997 y ocupó cargos como ministro de Empresa y de Irlanda del Norte. Su caída supone otro golpe para Starmer, que la semana pasada perdió también a su viceprimera ministra, Angela Rayner, envuelta en un escándalo fiscal.

Temas relacionados: