Franja Londres premier
El primer ministro Keir Starmer dijo que Londres actúa para mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos estados.
Foto gentileza bbc.com
En un video publicado en las redes sociales, Starmer declaró que "en vista del creciente horror en Medio Oriente, estamos actuando para mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos estados".
Y agregó: "Eso significa un Israel seguro y protegido al lado de un Estado palestino viable; en este momento no tenemos ninguno", informó bbc.com.
Luego, el primer ministro Starmer espresó con firmeza que "el momento ha llegado" para ese reconocimiento.
De acuerdo a fuentes diplomáticas, esta acción se produce días antes de la Asamblea General de la ONU, donde se espera que además de la decisión de Canadá y Australia, otras naciones como Francia y Portugal también reconozcan oficialmente al Estado de Palestina.
Israel, en cambio, ha manifestado su oposición de manera tajante a detener sus operaciones de guerra hasta "no exterminar a Hamás", pero la presión internacional ante las devastadoras imágenes que llegan de la violencia y la hambruna en Gaza, adquieren un claro rechazol cada vez mayor y como consecuencia de su postura, ciudadanos judíos están enfrentando problemas en muchas partes del mundo, incluso en competencias deportivas.
El rol histórico de Reino Unido
Franja Londres decisión
Reino Unido anunció que reconoce oficialmente al estado de Palestina, gesto al que se sumaron Canadá y Australia.
Foto noticiasargentinas.com
La decisión del Reino Unido se gestó en julio pasado, bajo una intensa presión del gobernante Partido Laborista, cuando Keir Starmer condicionó el reconocimiento a un alto el fuego en la Franja de Gaza, el permiso para la entrada de ayuda humanitaria de la ONU y otros pasos hacia una paz a largo plazo.
- Relevancia internacional: Más de 140 países ya han reconocido el Estado palestino, pero la decisión de Reino Unido y Francia es significativa por ser ambos miembros del Grupo de los Siete y del Consejo de Seguridad de la ONU.
- Oposición: El reconocimiento se produce días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresara su desaprobación al plan, al igual que el gobierno israelí, que considera que recompensa a Hamás y al terrorismo. Los críticos argumentan que es un gesto vacío dada la división del pueblo palestino y la ausencia de una capital reconocida internacionalmente. Starmer, por su parte, ha insistido en que Hamás no tendrá ningún papel en el futuro del gobierno palestino y debe liberar a los rehenes israelíes.
- Superposición histórica: Reino Unido tiene un papel histórico en la política de Oriente Medio, habiendo dividido la región tras la Primera Guerra Mundial y siendo la potencia gobernante de Palestina. Fue autor de la Declaración Balfour de 1917, que respaldó un "hogar nacional para el pueblo judío", pero cuya segunda parte, que señalaba que "no se hará nada, nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos" del pueblo palestino, ha sido "ignorada", según Lammy, quien la calificó de "injusticia histórica".