Según un periodista de la agencia AFP en el lugar, el temblor produjo un movimiento de pánico entre la población y levantó importantes nubes de polvo.
►TE PUEDE INTERESAR: Asegura ser Madeleine McCann y genera revuelo en las redes: "Ayudenmé"
El temblor se produjo horas después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo a Turquía que Washington ayudaría "durante el tiempo que sea necesario" después de los terremotos devastadores ocurridos en la región hace dos semanas.
Testigos dijeron a la agencia Reuters que tras el sismo las autoridades en Turquía reportaban nuevos daños en edificios.
Muchos supervivientes tienen el hábito de reunirse alrededor de fogatas ante los edificios derrumbados para ayudar en la identificación de cadáveres, y pueden estar en riesgo si se desploma algún edificio vecino que aún quede en pie.
Turquía Otro violento sismo.jpg
El nuevo terremoto ocurrido en el sur de Turquía provocó serios daños en varios edificio y pánico entre los pobladores
"Era terrible, nos han caído encima ventanas rotas. Todo el mundo ha salido de las tiendas con pánico. Con la oscuridad no se puede ver todavía qué ha pasado", dijo a EFE por teléfono Ugur Sahin, un reportero del diario BirGün.
Según Afad, ya se registraron más de 6.000 réplicas desde el terremoto de magnitud 7,8 que devastó el sur de Turquía y Siria.
►TE PUEDE INTERESAR: Se desplomó una grúa y aplastó a una mujer
Más de 45.000 personas han muerto en el terremoto que sacudió el 6 de febrero pasado a la región, y se espera que el número de víctimas se dispare, con unos 264.000 apartamentos destruidos en Turquía y muchos desaparecidos mientras los equipos de rescate buscan señales de vida bajo los escombros.