Mientras que un tsunami es producto de un terremoto submarino, las olas de estos días son generadas por ciclones.Cada año durante el otoño e invierno austral se forman tormentas en el sur del Pacífico que generan grandes olas, cuya fuerza se mantiene a lo largo de miles de kilómetros.Estas olas gigantes viajan en algunos casos más de 11.000 kilómetros.Es el fenómeno que los meteorólogos conocen como mar de fondo.En Newport Beach, California, se formaron olas de hasta 4 metros, atrayendo a decenas de turistas y espectadores. A lo largo del fin de semana, 17 personas fueron rescatadas a causa del temporal.Olas más peligrosasLas olas que se producen en Nueva Zelanda durante un ciclón pueden llegar a las costas de Los Ángeles días después.Además, suelen ser más intensas que las que llegan habitualmente a la costa, que se forman en su cercanía.Las olas del mar de fondo son más peligrosas.Son mucho más peligrosas que las olas comunes, explicó a BBC Mundo Miguel Ángel Gallegos, del Servicio Metereológico Nacional de México."La longitud de la ola es tan grande que desde una playa no se percibe como una ola normal", dijo el meteorólogo. "Es como si el mar se levantara".Estos expertos miden la intensidad del mar de fondo con base en la frecuencia entre ola y ola.El fenómeno que está azotando estos días las costas americanas es un poco más intenso de lo habitual, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.Cuanto mayor es la frecuencia, mayor es la intensidad del mar de fondo.El fenómeno que está azotando estos días las costas americanas es un poco más intenso de lo habitual, según Martin Nelson, del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos."Normalmente vemos que las olas están espaciadas en 22 o 23 segundos y en esta ocasión hemos observado que ese tiempo aumentó a 25 segundos", dijo Nelson a BBC Mundo.Aunque está previsto que el fenómeno se debilite, los centros de emergencia deberán seguir atentos, ya que se generarán nuevos fenómenos de mar de fondo, advierte Nelson.
Embed
Cada año durante el otoño e invierno austral se forman tormentas en el sur del Pacífico que generan grandes olas, cuya fuerza se mantiene a lo largo de miles de kilómetros.
Embed
En Newport Beach, California, se formaron olas de hasta 4 metros, atrayendo a decenas de turistas y espectadores. A lo largo del fin de semana, 17 personas fueron rescatadas a causa del temporal.
Embed
En El Majahual, El Salvador, la marejada ha inundado parte de la localidad.
Embed
En Playa Azul, en Guerrero, México, el efecto de la marejada fue como lo que ocurre cuando hay un tsunami.
Embed
En Coyuca, México, las olas alcanzaron un récord de 10 metros de altura.
Embed
En la localidad de La Libertad, en El Salvador, literalmente la gente en la playa ha sido arrastrada por la marejada.