La madre de la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, Ángela Jeria, murió este jueves a los 93 años en la ciudad de Santiago, informó el diario local La Tercera. Jeria era viuda del desaparecido general de la Fuerza Aérea (Fach) Alberto Bachelet, de quien fue compañera de prisión y víctima de torturas en la dictadura pinochetista (1973-1990).
Te puede interesar: ¿Por qué no me dieron una tablet gratis para jubilados, AUH y monotributistas?
Tras varios años de exilio, la mujer regresó a su país en 1979 y a partir de entonces fue una activista por los derechos humanos.
La madre de la ex presidenta estaba en su domicilio de Las Condes desde que llegó la pandemia a Chile. Allí era asistida por su nieto, Sebastián Dávalos, ex director del área Sociocultural de la Presidencia.
Bachelet, actual alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, llegará a Santiago en las próximas horas desde Ginebra, Suiza, para despedir a su madre. La ex mandataria ha tenido un rol activo en las últimas semanas, por la crisis del coronavirus y por el conflicto de Israel con Palestina.
¿De qué murió Ángela Jeria?
Varias horas después de su muerte, no existe un reporte médico sobre la causa del fallecimiento de la madre de Michelle Bachelet. Sin embargo, diario La Tercera aseguró que fue hospitalizada en condición grave, y que la muerte no estaría relacionada al Covid-19.
De todas formas, en las próximas horas se debería dar a conocer la información oficial sobre Jeria, quien nació en Talca el 22 de agosto de 1926. Estaba cerca de cumplir 94 años.
¿Quién fue Ángela Jeria?
Esta mujer quien era arqueóloga, fue esposa de Alberto Bachelet, general de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) quien falleció tras ser torturado durante la dictadura de Augusto Pinochet. Bachelet murió el 1974 en la Cárcel Pública de Santiago: se oponía al régimen autoritario.
Tiempo más tarde, Jeria fue detenida junto a Michelle Bachelet para ser trasladada a los centros de la DINA, Villa Grimaldi y Cuatro Álamos. Allí sufrieron torturas, y luego serían exiliadas.
Las dos mujeres estuvieron en Australia, México, Cuba, Unión Soviética y República Democrática Alemana. Durante esos viajes, Jeria trabajó para organizaciones de derechos humanos, tal como ocurrió el 1979, cuando regresó al país.
El 2006, durante el primer mandato de Michelle Bachelet, la fallecida mujer participó de diversos actos oficiales en su rol de primera dama. Sus últimas apariciones públicas fueron en la campaña presidencial de Alejandro Guillier, después del segundo gobierno de su hija, Michelle.