China inició la excavación de un pozo que llegará a 11.000 metros de profundidad. La potencia mundial en materia económica busca a pasos agigantados liderar también en materia tecnológica e investigación y por eso explorará la zona que tiene entre 55 y 160 millones de años, cuya distancia es la misma a la que vuelan los aviones intercontinentales.

El proceso de excavación se inició el mismo día que China lanzó un cohete tripulado para acoplarse en su propia estación espacial. El objetivo de la perforación es múltiple: se hace para conocer más sobre la evolución del planeta, gracias a las capas geológicas, y para realizar una prospección para ver si hay reservas de gas o petróleo en el mayor desierto del país asiático.

Excavación de la tierra en China 3.jpeg
El misterio de por qué China excava un pozo hasta el centro de la Tierra.

El misterio de por qué China excava un pozo hasta el centro de la Tierra.

►TE PUEDE INTERESAR: El papa Francisco se someterá este miércoles a una nueva operación de abdomen y quedará internado

China excava un pozo de 11.000 metros hacia el centro de la Tierra

China no es la única autora de un proyecto de este nivel, Rusia ya había llevado a cabo una perforación que supera los 12.000 metros de profundidad. Se pensó en 1962 y comenzó la excavación en 1970.

En 1989, alcanzó el record de 12.262 metros. El objetivo fue el de investigar las capas más profundas del planeta. Sin embargo, en el año 2008, con Vladimir Putin en el poder, el pozo fue abandonado.

►TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos: el presidente Joe Biden se cayó durante un acto de graduación de la Fuerza Aérea

En cambio, China tiene tres objetivos al mismo tiempo: conocer cómo está compuesta una parte muy inicial de las entrañas de la Tierra. Cabe destacar que el planeta tiene un núcleo que va desde los 2.391 km. hasta los 6.731 km. de profundidad.

Si bien la experiencia china llegará poco más abajo de 11 kilómetros en la corteza, será muy importante para conocer la composición de elementos que fueron modelando el planeta y llegará a capas del período cretácico, entre 66 y 145 millones de años de antigüedad.

Además, buscará la posible existencia de reservas desconocidas de gas o de petróleo. Eso sería revolucionario, ya que solo en las fosas marinas se ha podido hallar reservas de ese tipo.

Excavación de la Tierra en China.jpeg
China excava un pozo de 11 kilómetros de profundidad en la Tierra.

China excava un pozo de 11 kilómetros de profundidad en la Tierra.

Qué zona de la Tierra excava China

El "gran agujero chino" se está haciendo en Taklamakán, el segundo mayor desierto de dunas del mundo, situado en la región autónoma Uigur de Xinjiang. Los chinos se pusieron plazos: 457 días en que los operarios manejarán más de 2.000 toneladas en equipos y maquinaria. Es decir, será un trabajo de un año y tres meses.

►TE PUEDE INTERESAR: Condenado: Jair Bolsonaro deberá pagar una indemnización por haber agraviado a periodistas

El presidente Xi jinping quiere que China logre el liderazgo mundial en economía, desarrollo y tecnología. Por eso, creó un programa especial para que la comunidad científica avance en la exploración de las profundidades de la corteza terrestre.

Utilizarán nuevos mecanismos de perforación para la prospección en materia de petróleo, ya que consideran que en esta cuenca del Tarim, donde se ubica el desierto de Taklamakán, puede albergar grandes reservas de petróleo y gas natural.

la-excavacion-chinajpg.webp

Además, los científicos tendrán un gran desafío en el desierto de dunas que tiene una amplitud térmica de 60 grados, por lo que tendrán que soportar hasta 40ª Celcius ahora en verano, y hasta 20ª Celcius bajo cero en invierno.

Temas relacionados: