Bharat explicó que “para los pacientes con cáncer en etapa 4, el trasplante de pulmón se considera un completo 'no-no'”, en referencia a las escasas chances de tener éxito.
“Debido a que el cáncer de Albert estaba alojado solo en el tórax, estábamos seguros de que podíamos eliminarlo todo durante la cirugía y salvarle la vida", aseguró.
Chicago doble trasplante de pulmón.jpg
El paciente no fumador de 54 años, al que le realizaron el doble trasplante pulmonar por cáncer de pulmón, durante una consulta médica en el un hospital de Chicago
Seis meses después de la cirugía de siete horas a la que se sometió el paciente, “los pulmones están funcionando bien y no tiene signos de cáncer en su cuerpo”, según consignó la agencia de noticias AFP.
Por lo general, los cirujanos son reacios a realizar este tipo de trasplantes porque aunque queden incluso pocas células cancerosas, existe una gran posibilidad de que vuelvan a crecer en un paciente que toma medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo de órganos recibidos.
Te puede interesar Caso Madeleine McCann: tras 15 años de su desaparición, la Justicia cerró la investigación
Los pocos procedimientos de este tipo efectuados en el pasado no tuvieron éxito, pero desde entonces, los avances de la ciencia permitieron a los médicos comprender mejor la propagación del cáncer.
"Mi vida pasó de cero a 100", dijo Khoury, que ahora lleva una vida normal y puede trabajar e ir al gimnasio sin necesidad de asistencia respiratoria.
Te puede interesar Más de la mitad de los niños en Ucrania tuvo que abandonar sus casas huyendo de la guerra
A principios de 2020, Khoury trabajaba como albañil en la ciudad de Chicago cuando comenzó a experimentar dolor de espalda, estornudos, escalofríos, tos y mucosidad; el hombre asumió que era coronavirus pero finalmente se le diagnosticó cáncer.