El Fondo Ana Frank de Basilea (Suiza), propietario de los derechos de autor de los escritos, quería impedir esta reproducción sin su autorización.

Los diarios de Ana Frank para investigación científica

Por UNO

Tras las disputas por los derechos de autor de los diarios de Ana Frank entre quienes defendían que la obra debía liberarse a partir de 2016, cuando se cumplen siete décadas de la muerte de su autora, y el Fondo Anne Frank de Basilea (Suiza), un tribunal de Ámsterdam decidió hoy que los textos originales podrán ser copiados por motivos de investigación científica.El Fondo Ana Frank de Basilea (Suiza), propietario de los derechos de autor de los escritos, quería impedir esta reproducción sin su autorización a la Fundación Ana Frank, encargada de gestionar la casa museo en Ámsterdam donde Ana y su familia se refugiaron durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, la disputa legal se resolvió hoy con la decisión del tribunal de Ámsterdam que consideró que la libertad de la ciencia prevalece sobre la protección de los derechos de autor, según informaron las agencias ANP y EFE.

La ley vigente en Holanda establece que los derechos de autor de una obra expiran 70 años después del fallecimiento del autor, y Ana Frank falleció en marzo de 1945 en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen.

Ana Frank murió de tifus en marzo de 1945, a los 15 años, poco antes de que fuese liberado ese campo de concentración, donde  había sido recluida junto a su madre y su hermana, quienes también fallecieron ahí.

Los diarios de Ana Frank, símbolos del horror de la Segunda Guerra Mundial, fueron traducidos a 70 lenguas y se vendieron en 100 países.

Fuente: Télam