La agencia estadounidense pretende buscar metales y recursos extraños en el satélite natural. Las empresas interesadas tienen hasta el 17 de marzo para presentar sus propuestas.

La NASA busca que empresas mineras inviertan en la Luna

Por UNO

La agencia estadounidense está empezando a trabajar con compañías que quieran hacer minería en la Luna. Se espera que una o dos compañías obtengan contratos para construir robots de exploración, lo que sería el primer paso para hacer minería en el satélite. El contrato no implicará un financiamiento de parte del gobierno de EE.UU., aunque el proyecto recibirá apoyo de la NASA.

La agencia espacial ya está trabajando con empresas privadas para llevar provisiones a la Estación Espacial Internacional, una alianza que ha funcionado bien y que se está haciendo cada vez más necesaria para la agencia, cuyo presupuesto se ha visto reducido.

Ahora ¿qué tan legal es hacer minería en la Luna? Según un tratado de 1967 de Naciones Unidas, los países no pueden reclamar terrenos en la Luna, por lo que la posibilidad de explotar sus recursos por parte de empresas privadas ha despertado una vez más el debate sobre derechos de propiedad allí arriba. Esto podría llevar a modificar el tratado, o crear soluciones alternativas que permitan explotar los recursos de la Luna.

Fuente: FayerWayer