La tendencia ya es visible: por primera vez desde 1990, el crecimiento de la demanda mundial de carbón se detuvo en 2014 y se estima como probable un repliegue este año.Para la AIE, dos razones principales explican esta inflexión: el refuerzo de las políticas ambientalistas, que se refleja en acuerdos como el de la COP21, y sobre todo en la reconversión económica de China, que consume actualmente la mitad de los recursos mundiales de carbón.El gigante asiático, que registra también una desaceleración de su crecimiento económico, está desarrollando una economía basada principalmente en los servicios, en detrimento de una industria pesada voraz en materia de recursos energéticos.“El gobierno chino también está confrontado a desafíos ambientales de grandes proporciones y se ve presionado para buscar alternativas al carbón”, apuntó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.A inicios de mes, Pekín anunció un plan de modernización de sus centrales de carbón, que permitirá economizar 100.000 millones de toneladas del combustible y evitar la emisión anual de 180 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).China desarrolla igualmente a ritmo acelerado fuentes alternativas de energía, como la hidroelectricidad, la energía solar, la fotovoltaica y la nuclear.“Datos oficiales provisorios muestran que la demanda china de carbón retrocedió en 2014 y que esa baja podría acelerarse en 2015”, subrayó Birol.El carbón también pesa cada vez menos en los países desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), especialmente en Europa y Estados Unidos. Ello se debe al efecto conjugado de unas instalaciones que envejecen, una débil demanda eléctrica, la instauración de tasas al carbono y el apoyo a las energías renovables, cada vez más competitivas.El mes pasado, varios países de la OCDE decidieron limitar sus respaldos financieros a las exportaciones de centrales de carbón.En otras regiones, la salida del carbón se anuncia más dificultosa. Eso ocurre en particular en India y los países del sudeste asiático (Indonesia, Vietnam y Malasia), entre muchos otros.