Hakamada no fue ejecutado debido al largo proceso de apelaciones. Se necesitaron 27 años para que la Corte Suprema rechazara la primera apelación de un nuevo juicio. Presentó una segunda apelación en 2008 y la corte falló el jueves finalmente a su favor.
"Es insoportablemente injusto prolongar más la detención", dijo el juez Hiroaki Murayama en un fallo. "La posibilidad de su inocencia ha quedado clara en un grado respetable".
Hakamada fue sentenciado por matar al gerente de una empresa y su familia e incendiar su vivienda en el centro de Japón, en la que vivía como empleado.
La corte dijo el jueves que un análisis genético obtenido por los abogados de Hakamada sugirió que los investigadores falsificaron las pruebas. Manchas de sangre recogidas en cinco piezas de ropa, que según los investigadores vestía el convicto al momento del asesinato, no tenían el ADN de Hakamada, y los pantalones presentados por la fiscalía como prueba eran demasiado pequeños para Hakamada y no le quedaron cuando intentó ponérselos.
El fiscal adjunto del distrito de Shizuoka, Takashi Nishitani, dijo que el fallo no se esperaba y que la fiscalía analizará si decide apelarlo ante un tribunal superior.
Fuente: AP.