El coronavirus ha contagiado casi a un millón de personas y ha matado a casi 50 mil personas a lo largo y ancho del mundo. Esta pandemia comenzó en Wuhan, capital de Hubei, una ciudad ubicada en China, y poco a poco se fue desparramando por toda la tierra. Ahora, a casi 5 meses que se detectó el primer contagiado, hay varias especulaciones respecto de la enfermedad.

Te puede interesar: Coronavirus: llegan los 10.000 reactivos y Mendoza comienza los testeos masivos

Es que, según contempló la agencia EFE producto de una investigación, en la ciudad del país asiático las cifras no habrían sido las que se revelaron. En principio y por la información brindada de forma oficial solamente murieron 2553 personas en Wuhan. Pero al parecer esa cifra sería tremendamente mayor superando las 40 mil personas fallecidas.

Te puede interesar: MI ANSES: cuándo cobro la jubilación, pensión, AUH y SUAF en abril

En las últimas semanas, algunos medios de China empezaron a cuestionar la información oficial y apuntan a que la mortalidad durante la cuarentena fue mucho mayor según la incesante actividad de los crematorios. Por ejemplo, según el medio chino Caixin, solo en esta semana se entregaron cerca de 500 urnas de difuntos y un día de febrero se entregaron cerca de 5000.

"Hay sospechas de que mucha gente murió en su casa sin ser diagnosticada y al principio no había equipos para hacer test. Muchas personas morirían, oficialmente, de gripe o por otra enfermedad. Pero corren historias de ciudadanos a los que les hicieron firmar certificados de defunción de familiares sin dar más explicaciones", afirmó a la agencia Efe un ciudadano de Wuhan que prefirió mantenerse en el anonimato. "Nadie acá se cree las cifras oficiales. La real sólo la saben ellos", agregó el hombre haciendo referencia a que las muertes podrían superar las 40 mil personas.

Esta investigación causó un gran revuelo en las redes sociales chinas. Muchos usuario denunciarion que las funerarias de Wuhan (hay siete en toda la localidad) han llegado a entregar hasta 3 mil urnas por día pensando en el próximo 4 de abril donde en el país asiático se conmemora el "Día de Barrer las Tumbas".

En toda China quedan activos 2004 casos de coronavirus, 466 de ellos en estado grave. El total de enfermos en el país asciende a 81.554, de los cuales 76.238 ya fueron dados de alta y 3.312 murieron.

Con información de Agencia EFE

Temas relacionados: