Estados Unidos y Ucrania elaboraron un borrador “actualizado y refinado” de un acuerdo de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, Suiza, según informó la Casa Blanca. Ambas partes acordaron continuar trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, de acuerdo con un comunicado conjunto.
Estados Unidos y Ucrania refinan un acuerdo de paz mientras crece la tensión diplomática
Ucrania expresó su gratitud hacia Estados Unidos y hacia el mandatario norteamericano, Donald Trump, más allá de las diferencias con el acuerdo de paz
Según se precisó, las decisiones finales en torno a este marco serán adoptadas por los presidentes de ambos países, y el documento destacó además que Ucrania expresó su gratitud hacia Estados Unidos y hacia el mandatario norteamericano, Donald Trump.
Sin embargo, horas antes, el propio Trump había criticado a Ucrania en una publicación en redes sociales, acusando a su dirigencia de mostrarse desagradecida. “El liderazgo de Ucrania ha expresado cero gratitud por nuestros esfuerzos”, escribió.
El domingo, representantes de Estados Unidos, Ucrania y varios países europeos se reunieron en Ginebra mientras Washington impulsa un acuerdo basado en un plan de paz de 28 puntos para poner fin a la crisis. Tras un encuentro entre la delegación ucraniana y asesores de Seguridad Nacional del Reino Unido, Francia y Alemania, Kiev mantuvo una reunión bilateral con representantes estadounidenses.
Rusia tiene decidido seguir con los ataques si Ucrania no cede los territorios del Este.
Avances a la salida de la guerra entre Rusia y Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró sentirse “muy optimista” respecto de la posibilidad de alcanzar un acuerdo, tras encabezar la delegación norteamericana en una jornada de intensas negociaciones.
“Me siento muy optimista de que podamos conseguir algo”, afirmó, y señaló que se tuvieron en cuenta las preocupaciones de Ucrania para incorporarlas a posibles enmiendas del plan inicial presentado por Trump.
Las declaraciones se conocieron después de que altos funcionarios de ambos países confirmaran avances hacia una salida a la guerra entre Rusia y Ucrania tras las conversaciones de alto nivel desarrolladas en la ciudad suiza.
El objetivo central del diálogo fue revisar el plan de paz impulsado por Donald Trump, que generó inquietud entre varios aliados europeos por considerarlo demasiado concesivo con Moscú. Rubio evitó ofrecer detalles sobre los avances específicos alcanzados con su par ucraniano.
Por su parte, el presidente Volodimir Zelenski advirtió que su país podría verse obligado a elegir entre defender sus derechos soberanos o sostener el apoyo estadounidense del que depende. Aun así, afirmó que los ucranianos “siempre defenderán” su patria.
En un comunicado emitido el domingo por la noche, la Casa Blanca sostuvo que la delegación ucraniana “afirmó que todas sus principales preocupaciones -garantías de seguridad, desarrollo económico a largo plazo, protección de infraestructuras, libertad de navegación y soberanía política- fueron abordadas en profundidad durante la reunión”. Agregó que Kiev valoró “el enfoque estructurado” aplicado para incorporar sus observaciones en cada componente del marco de acuerdo y destacó que las modificaciones introducidas “reflejan sus intereses nacionales” y aportan “mecanismos creíbles y aplicables” para garantizar la seguridad ucraniana a corto y largo plazo.
Antes del inicio de las reuniones, Donald Trump había vuelto a cuestionar a Ucrania por la falta de reconocimiento a la ayuda militar estadounidense. “El ‘liderazgo’ de Ucrania ha expresado cero gratitud por nuestros esfuerzos, y Europa sigue comprando petróleo de Rusia”, escribió en su red social, Truth Social.
En respuesta, Zelenski agradeció a Estados Unidos y afirmó que “el núcleo de esta situación diplomática es que fue Rusia, y solo Rusia, la que comenzó esta guerra”. “Ucrania está agradecida a los Estados Unidos, a cada corazón estadounidense y, personalmente, al presidente Trump. Agradecemos a todos en Europa. (…) Lo importante es no olvidar el objetivo principal: detener la guerra de Rusia y evitar que vuelva a estallar”, señaló en Telegram.





