Enviaron barcos y aviones para rescatarlos. Miles de extranjeros atestan el aeropuerto de Trípoli. Los que ya huyeron describieron escenas de anarquía y aseguraron que los suministros de agua y alimentos se están agotando.

Estados Unidos y otras potencias comenzaron a sacar a sus ciudadanos de Libia por temor a una guerra civil

Por UNO

Gobiernos de todo el mundo trataban este jueves de sacar a sus ciudadanos residentes en Libia anteel caos que vive este país norteafricano, al tiempo que crecen las protestas de los expatriados

contra algunos países ante la lentitud de la repatriación.

El temor a una guerra civil en Libia impulsó a diferentes países a fletar barcos y aviones

para poner a sus expatriados a salvo, pese a las malas comunicaciones y los violentos disturbios

que vive el cuarto productor africano de petróleo.

Miles de extranjeros atestan el aeropuerto de Trípoli con la esperanza de poder escapar del

caos. Los que ya huyeron de Libia describieron escenas de anarquía y aseguraron que los suministros

de agua y alimentos se están agotando.

Mientras el líder libio Muamar Gaddafi se aferra al poder,  China puso en marcha una

vasta operación por tierra, mar y aire, para evacuar a los más de 30.000 chinos que residen en

Libia, de los cuales 15.000 ya empezaron a ser trasladados el jueves a la isla griega de Creta.

Tailandia aseguró que está preparando un dispositivo para trasladar a sus 23.000 ciudadanos

a Malta, aunque recomendó que por el momento permanezcan en sus casas y no se desplacen al puerto.

Cientos de estadounidenses y de otras nacionalidades embarcaron en Trípoli en un ferry

fletado por Estados Unidos pero el fuerte oleaje restrasó su salida hacia Malta.

Turquía ya repatrió a más de 6.000 de sus ciudadanos en los tres últimos días, pero quedan

aún más de 19.000 turcos en Libia.

Los operativos logísticos son más complicados para los países  asiáticos, que cuentan

con 150.000 trabajadores mal remunerados en Libia, de los cuales hay unos 60.000 bangladesíes y

30.000 filipinos.

Brasil, Canadá, Corea del Sur y Vietnam también se esfuerzan por sacar de Libia a sus

ciudadanos.

La Unión Europea está preparada para evacuar a 10.000 europeos, según anunció el miércoles el

ejecutivo comunitario.

Dos aviones con 500 franceses llegaron el miércoles a París y 300 trabajadores rusos pudieron

regresar a su país por avión.

Antes esta situación en Libia, Italia, que ya vivió una oleada de inmigrantes tras la caída

del régimen tunecino, alertó de un  "éxodo bíblico".

"Ya sabemos lo que nos espera cuando caiga el régimen libio: una ola de entre 200.000 y

300.000 inmigrantes, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores Franco Frattini.