Fin de era

Estados Unidos elimina los cheques en papel: cómo cobrar tu dinero si sos extranjero

Cambia el Seguro Social en Estados Unidos: los jubilados y extranjeros necesitan una tarjeta para cobrar los beneficios y pagos federales desde ahora

Por UNO

La Administración del Seguro Social (SSA) anunció un cambio histórico que impactará a millones de beneficiarios en Estados Unidos. A partir del 30 de septiembre de 2025, los cheques en papel dejarán de emitirse y los pagos federales se realizarán únicamente por medios electrónicos.

La medida, impulsada por la Orden Ejecutiva 14247, busca modernizar el sistema de pagos, reducir costos de gestión y ofrecer mayor seguridad frente a fraudes o pérdidas. Pero este cambio genera dudas entre quienes aún no cuentan con una cuenta bancaria tradicional.

Pago extra de Seguro Social en enero.jpg
En Estados Unidos los cheques en papel dejarán de emitirse y los pagos federales se realizarán únicamente por medios electrónicos.

En Estados Unidos los cheques en papel dejarán de emitirse y los pagos federales se realizarán únicamente por medios electrónicos.

Qué pasará con quienes no tienen cuenta bancaria

El grupo más afectado por esta decisión son los llamados “no bancarizados”, es decir, personas que no poseen una cuenta bancaria en Estados Unidos. Para ellos, la SSA ofrece una alternativa clave: la tarjeta Direct Express, que permite seguir cobrando jubilaciones, Seguro Social y otras ayudas federales sin necesidad de pasar por un banco.

La tarjeta Direct Express es una tarjeta de débito prepaga emitida por Mastercard. Funciona con depósitos directos automáticos, lo que garantiza que los beneficiarios reciban su dinero de manera rápida y segura. Hoy en día, más de 500.000 personas dependen de este sistema, y se espera que la cifra crezca tras la eliminación de los cheques.

Cómo funciona la tarjeta Direct Express

Con la Direct Express, los beneficiarios pueden retirar efectivo en cajeros, hacer compras en comercios y pagar facturas en cualquier lugar que acepte Mastercard. Además, ofrece ventajas importantes:

  • Depósitos inmediatos y automáticos de los pagos federales.
  • Protección contra pérdida o robo, con cobertura de seguridad financiera.
  • Acceso a hasta dos meses de pagos acumulados en casos especiales.
  • Uso práctico en todo el país, sin necesidad de abrir una cuenta bancaria.

Impacto para los argentinos en Estados Unidos

Este cambio afecta también a los argentinos en Estados Unidos que cobran beneficios federales. La transición a medios electrónicos hará más ágil la recepción de dinero, pero es fundamental conocer las opciones disponibles para evitar interrupciones en los pagos.

La recomendación oficial es que quienes aún reciben cheques en papel realicen cuanto antes el trámite para acceder a depósitos directos en una cuenta bancaria o soliciten la tarjeta Direct Express. De esta manera, podrán adaptarse sin problemas a un sistema que marcará el fin de una era en el pago de beneficios sociales en Estados Unidos.

Temas relacionados: