(Editado por Marcos Barrera) La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station -ISS-) se podrá ver a simple vista, si las nubes lo permiten, en algunos departamentos de Mendoza.
(Editado por Marcos Barrera) La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station -ISS-) se podrá ver a simple vista, si las nubes lo permiten, en algunos departamentos de Mendoza.
El divulgador científico italiano Ignazio Magnani dio a conocer en su cuenta de Twitter que la Estación Espacial Internacional se podrá ver este lunes en las provincias de Neuquén, La Pampa y Mendoza a las 19.58.
Según contó el aficionado a la exploración "la Estación Espacial Internacional se podrá ver hoy a simple vista (si las nubes lo permiten) en todas partes a las 19.58".
Por tal motivo, el italiano aconsejó a todos sus seguidores activar la alarma para no perderse la oportunidad de disfrutar el paso de la ISS por Argentina.
De la imagen que publicó Magnani se observa que en Mendoza los departamentos de Malargüe, una parte pequeña de San Rafael y General Alvear.
La Estación Espacial Internacional (ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional.
La ISS da una vuelta al planeta en tan sólo 90 minutos, mediante una velocidad de 28.000 km/h. Sus tripulantes observan en este viaje hasta 15 amaneceres y atardeceres cada 24 horas.
El programa de la ISS es una evolución de la estación espacial Freedom, propuesta de Estados Unidos concebida en 1984 para la construcción de una estación tripulada permanentemente en la órbita terrestre, y la propuesta de la Mir-2 concebida por Rusia con objetivos similares. La ISS es la novena estación espacial tripulada de la historia.