Su sorpresa fue aún mayor cuando tras haber dado a luz ya a tres niñas el pasado 8 de febrero en el Centro Médico de la Universidad de Mississipi el médico la miró y le dijo "hay más pies", tras lo cual nació una cuarta niña.
Al parecer, las ecografías no habían conseguido detectar el cuarto bebé durante la gestación.
El médico que siguió todo el embarazo, James Bofill, responsable de medicina materno-fetal, reconoció que es la primera vez en sus 27 años de carrera que le ocurre algo así. "Obviamente me sentí avergonzado", afirmó. "Una de mis colegas me dio la noticia y pensé que era una broma", relató.
Bofill resaltó que lo extraordinario del caso es que se trata de cuatrillizas idénticas, algo muy poco frecuente. "Hemos visto cuatrillizos aquí antes, pero nunca cuatrillizos idénticos", explicó. "Esto es lo que hace este caso tan único e inusual".
Cuando una mujer alemana dio a luz a cuatrillizos idénticos en 2012, los expertos indicaron que había una probabilidad entre 13 millones de que esto ocurriera y que se estimaba que solo había unos 60 casos en el mundo.
Las niñas han recibido los nombres de Kenleigh, Kristen, Kaleigh y Kelsey y permanecerán en el hospital en cuidados intensivos para neonatos hasta mayo, ya que nacieron de forma prematura a las 28 semanas de gestación.
Según Bofill, por ahora las cuatro están sanas pese a las complicaciones que suelen acarrear este tipo de embarazos múltiples.
Fuente: ABC.es