Una de las primeras medidas a tomar por Mariano Rajoy, quien fue investido como presidente de España tras la abstención del partido socialista, será impopular: un recorte de 5.500 millones de euros en 2017 para respetar el objetivo de reducción del déficit público pactado con Bruselas, rechazado por una gran mayoría del arco parlamentario. Pero si no puede gobernar cómodamente, Rajoy tendrá la posibilidad de disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones que los socialistas quieren evitar a toda costa. Además, dispone de mayoría absoluta en el Senado para bloquear reformas que no le complazcan.
La nueva Legislatura fue recibida con una protesta en las puertas del Congreso. Miles de personas se concentraron contra una investidura que entienden "ilegítima", fruto del acuerdo entre la "corrupta" elite dominante.
"Va a seguir el mismo gobierno o parecido de los últimos cuatro años, que ha sido nefasto para España", protestaba Carmen López, informática jubilada de 65 años, recordando los recortes en servicios sociales.
Otros, como Darío Gómez, arremetían contra la traición de los socialistas.
"El PSOE es de los proletarios, no tiene que estar con la clase dominante", afirmaba este comercial de 50 años.
La vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha calificado de "innecesarias, inadecuadas e intolerables" las palabras del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en la sesión de investidura, en las que ha vertido acusaciones como la de "traidores" contra los socialistas.
"Esta Cámara merece un respeto, todos los diputados merecen un respeto y todos los partidos merecen un respeto", ha subrayado la vicepresidenta en declaraciones a los periodistas a la salida del debate.
Rajoy ha avisado a los socialistas que gobernará con su programa y les ha reclamado madurez para permitir que el Ejecutivo gobierne.
El presidente anunciará los integrantes de su nuevo Gabinete el jueves y el Gobierno prevé que Rajoy jure su cargo ante Felipe VI mañana, después de que el BOE publique el decreto que formaliza su reelección.