El análisis de uno de los diarios más importantes del mundo indica que en estados como Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Louisiana menos de la mitad de los adultos han recibido la primera dosis y que para llegar a la marca del 70% se necesitará aproxidamente un año más.
En los últimos días, las cifras a nivel nacional fueron alentadoras. En las mismas se ve una reducción no solo en casos sino también en muertes por Covid. Sin embargo, especialistas siguen preocupados porque si las variantes que circulan son más contagiosas, el virus puede seguir propagándose entre el 30% o más que no esté inoculado, especialmente a partir de ahora que las restricciones disminuyeron.
Dentro de la preocupación, lo que tranquiliza a los expertos es que esta nueva ola que se espera para el verano en el sur podría no ser tan grave como la del verano del 2020.
vacunacion contra el covid en estados unidos 1.jpg
Estados Unidos podría sufrir una nueva ola este verano si no acelera la vacunación contra el Covid en el sur
Edward Trapido, epidemiólogo y decano asociado de investigación en la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de Louisiana, advierte que los más vulnerables serán los jóvenes, a quienes alerta por las posibilidades de enfermedad grave o muerte ante la falta de vacunación.
Aunque reconoce que "no es probable que la oleada acabe paralizando los hospitales y provocando muchas muertes".
"Hay ciertas poblaciones que están subvacunadas, y ahí es donde esperamos ver un aumento", advirtió.
En coincidencia, Peter Hotez, experto en vacunas del Baylor College of Medicine, preve una nueva ola en el sur donde "estamos muy por debajo del rendimiento en términos de vacunación".
Mississippi tiene la tasa de vacunación más baja del país, con un 34% de la población que ha recibido al menos una dosis.