Premio Nobel de Química 2025
Los ganadores del Premio Nobel de Química 2025.
El origen del desarrollo
En 1989 Robson experimentó con el uso de las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa. Combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos; esta tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo. Al combinarse, se unieron para formar un cristal amplio y ordenado. Era como un diamante lleno de innumerables cavidades. Reconoció de inmediato el potencial de su construcción molecular, pero era inestable y colapsaba con facilidad.
Kitagawa y Yaghi sentaron bases sólidas para este método de construcción; entre 1992 y 2003, realizaron, por separado, una serie de descubrimientos revolucionarios. Kitagawa demostró que los gases pueden fluir dentro y fuera de las construcciones y predijo que los MOF podrían hacerse flexibles. Yaghi creó un MOF muy estable y demostró que puede modificarse mediante un diseño racional, dotándolo de propiedades nuevas y deseables.
Diamante
La construcción de nuevos materiales es una de las posibilidades que abren las investigaciones desarrolladas por los ganadores del Premio Nobel 2025.
Tras los revolucionarios descubrimientos de los galardonados, los químicos construyeron decenas de miles de MOF diferentes. Algunos de ellos podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad, con aplicaciones que incluyen la separación de residuos tóxicos del agua, la descomposición de trazas de fármacos en el medio ambiente, la captura de dióxido de carbono o la recolección de agua del aire del desierto.
El año pasado el Nobel de Química fue para los estadounidenses David Baker, John Jumper y al británico Demis Hassabis por su trabajo en proteínas, componentes básicos de la vida, tanto en el diseño y creación de las mismas como en un modelo de inteligencia artificial que ha podido predecir la estructura de las existentes.
Premios Nobel 2025: lo que ya se entregaron y los que quedan
Además de la medalla en Química, este año ya se entregaron las distinciones en Medicina y Física. El premio Nobel de Física 2025 fue para los norteamericanos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por descubrimientos en mecánica cuántica.
Mientras que el de Medicina o Fisiología fue para los norteamericanos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi "por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica".
Cuándo se entregan los próximos Premios Nobel 2025:
- Nobel de Literatura: jueves 9 de octubre
- Nobel de la Paz: viernes 10 de octubre
- Nobel de Economía: lunes 13 de octubre