Economía

El desempleo en Estados Unidos sube en agosto

El desempleo en Estados Unidos sube al 4,3% en agosto con apenas 22.000 nuevos empleos, muy por debajo de lo esperado

Por UNO

La tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó en agosto hasta el 4,3%, una décima más que en julio, según el Buró de Estadísticas Laborales (BLS). La economía apenas generó 22.000 nuevos puestos de trabajo, muy por debajo de los 75.000 que anticipaban los analistas, según informa EFE.

Este es el primer informe del BLS después de que el presidente Donald Trump despidiera al responsable de la institución, acusándolo de tergiversar los débiles datos de julio, cuando se habían creado 73.000 empleos. Los malos resultados refuerzan la expectativa de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en su próxima reunión.

donald trump estados unidos efe
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito: EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito: EFE.

Sectores más golpeados por la falta de trabajo

El único rubro que mostró crecimiento sólido fue el de salud y cuidados, que sumó 31.000 nuevos empleos. En contraste, el sector manufacturero perdió 12.000 puestos y el empleo federal volvió a resentirse con 15.000 recortes en agosto. Desde enero, los recortes impulsados por la administración Trump han destruido 97.000 empleos gubernamentales.

La situación es especialmente dura en algunas comunidades. El desempleo entre mujeres se situó en 3,8%, entre hispanos en 5,3%, y entre afroamericanos en 7,5%. Los adolescentes sufren la tasa más alta, con un 13,9%. El informe subraya que la desigualdad estructural mantiene al desempleo de afroamericanos y mujeres negras en niveles persistentemente elevados.

Participación laboral y salarios en Estados Unidos

La tasa de participación laboral subió levemente hasta 62,3%, mientras que los salarios por hora aumentaron 0,3% en agosto. Además, el BLS revisó al alza los datos de junio, que pasaron de 73.000 a 79.000 nuevos empleos, aunque también corrigió una pérdida neta de 13.000 en mayo.

En medio de la incertidumbre, los mercados siguen atentos al rumbo del empleo y al impacto que el débil crecimiento del trabajo puede tener en la economía de Estados Unidos durante los próximos meses.

Temas relacionados: