Vuelo de prueba

Video: el cohete Starship, el más potente de la historia, explotó en el aire tras su despegue en Texas

El cohete Starship, el más potente de la historia, diseñado por SpaceX, la compañía de Elon Musk, despegó desde Texas y casi cuatro minutos después explotó en el aire frustrando el objetivo de orbitar la Tierra

Por UNO

SpaceX lanzó en la mañana de este jueves el primer vuelo de prueba de Starship, el cohete más potente jamás construido, pero casi cuatro minutos después de su despegue explotó en el aire, frustrando el objetivo de orbitar la Tierra durante 90 minutos para marcar el comienzo de una nueva era hacia viajes interplanetarios con hasta 100 personas por nave.

El lanzamiento tuvo lugar a las 10.33, hora de Argentina, en medio de gritos y aplausos de la multitud que se congregó en el puerto espacial privado Starbase, ubicado en las cercanías de Boca Chica, Texas, en Estados Unidos.

A los tres minutos y 59 segundos del despegue el cohete no tripulado explotó en el aire, experimentando un "rápido desmontaje no programado ", tal como SpaceX se refirió a la explosión inesperada.

"Con una prueba como ésta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria", publicó en Twitter la compañía que dirige el multimillonario Elon Musk.

"Como si la prueba de vuelo no fuera lo suficientemente emocionante, Starship experimentó un rápido desmontaje no programado antes de la separación de la etapa", agregaron tras la explosión y adelantaron que "los equipos continuarán revisando los datos y trabajando para nuestra próxima prueba de vuelo".

La nave espacial Starship y el cohete Super Heavy de SpaceX, denominados colectivamente Starship, representan un sistema de transporte totalmente reutilizable diseñado para que viaje tanto la tripulación como la carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá.

La causa de la explosión aún no se conoce, pero unos tres minutos después del despegue, el propulsor Super Heavy debía separarse de Starship y caer en las aguas del Golfo de México, lo que no se produjo.

Si la separación hubiera sido exitosa, Starship, que tenía seis motores propios, debía haber continuado su ascenso hasta una altitud a más de 150 kilómetros, antes de caer en el Pacífico tras completar una vuelta casi completa de la Tierra.

Un despegue postergado

El despegue estaba previsto para el lunes 17 de abril, pero producto del congelamiento de una válvula presurizadora se debió suspender y postergar para este jueves.

Después de varios minutos de espera el lanzamiento resultó ser exitoso para los expertos. Elon Musk, CEO de SpaceX, estaba en el lugar y 4 minutos antes del despegue publicó una foto desde el centro de control.

►TE PUEDE INTERESAR: Tiroteo en Alabama: dos adolescentes fueron detenidos por el mortal ataque en un cumpleaños

Luego de que se difundieran las imágenes de la explosión, desde SpaceX indicaron que el cohete perdió el control y terminó estallando: "La nave giró sin control después de haber pasado el punto de máxima presión con éxito experimentando un desemsamblaje inesperado".

Embed

Aun así, desde la compañía señalaron que el estallido era "esperable" por lo que se mostraron entusiasmados por el avance que tuvo la misión.

Minutos antes de que el cohete se desintegrara, cuando todavía el lanzamiento parecía exitoso, SpaceX había informado: "¡Starship ha despejado la plataforma y la playa! El vehículo está en una ruta de vuelo nominal".

En el segundo 40 el contador se detuvo y generó preocupación ante la posibilidad de una nueva postergación y que provocaría que la próxima fecha fuera la semana que viene ya que el pronóstico del clima confirmó que este viernes habrá mal tiempo.

Aun así, desde la cuenta propia de SpaceX y del streaming reanudaron la cuenta regresiva.

"¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por una emocionante primera prueba de vuelo integrada de Starship!", expresó en su cuenta de Twitter la empresa que diseña, fabrica y lanza los cohetes y naves espaciales más avanzados del mundo.

Starship: el cohete más grande del mundo

La gigantesca nave estaba integrada por dos etapas de 120 metros que consta de un gran propulsor de primera etapa llamado Super Heavy y una nave espacial de etapa superior conocida como Starship.

Esto genera que se denominara a esta nave como la más grande del mundo y se esperaba que tras la prueba de lanzamiento tuviera un aumento de 10 metros más.

A su vez esto conllevó a que la empresa haya tenido que construir la torre de lanzamiento y captura de cohetes más alta del mundo con 146 metros que permite apoyar la integración, llevar a cabo el lanzamiento y la captura del vehículo del propulsor de cohetes Super Heavy.

Texas cohete exploto tras el lanzamiento.jpg
El cohete Starship, el más potente de la historia, explotó en el aire tras su despegue en Texas

El cohete Starship, el más potente de la historia, explotó en el aire tras su despegue en Texas

Según explicaron desde Space X el plan era que los 33 motores de oxígeno líquido de metano Raptor del cohete Booster 7 se apagaran 169 segundos después del vuelo y se separaran de Starship tres segundos más tarde.

►TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos: siete personas murieron en distintos tiroteos ocurridos en Orlando

Booster 7 reiniciabá algunos de sus motores para llevarlo de regreso a Texas, y finalmente se hundía aproximadamente a 32 kilómetros de la costa en el Golfo de México.

Mientras tanto, los seis motores Raptor de la etapa superior de Starship se encenderían continuando su hacia el este. Esos motores funcionaron durante unos 6,5 minutos y se apagarían a los 560 segundos de vuelo.

Es importante mencionar que la nave no iba a completar una órbita completa de la Tierra, pero podría haber alcanzado lo que se denomina velocidad orbital.

Starship luego se sometía a un reingreso de prueba a alta velocidad en la atmósfera de la Tierra, y según lo planificado hubiera amerizado en el archipiélago de Hawái.

Temas relacionados: