El gobierno regional de Canarias precisó, sin embargo, que no preveía por ahora nuevas salidas, ya que las coladas de lava se dirigen ahora "hacia el mar", según indicó en Twitter.
Pero los daños provocados por este volcán en erupción ya son visibles por la destrucción que deja a su paso.
"Las casas destruidas son muy numerosas", indicó a la AFP una vocera del gobierno regional de Canarias, cita France24.com.
Los impresionantes ríos de lava arrasaron árboles, invadieron carreteras y lograron penetrar en algunas casas, tal y como muestran varios videos publicados en las redes sociales.
La colada de lava avanza por las calles: "Imposible hacer absolutamente nada"
Estas coladas ardientes, de más 1.000 grados centígrados, avanzan a una velocidad media de 700 metros por hora, según el Instituto Volcanológico de Canarias.
Te puede interesar Video de la masacre en una universidad de Rusia: 6 muertos
Durante todo este lunes, los palmeros contemplaron con horror cómo las coladas de lava, que siguen su curso por las laderas hacia la costa, arrasaban sus casas y sus cultivos y acababan con su modo de subsistencia.
Estas corrientes provocaron también el corte de al menos siete carreteras a lo largo de la jornada e incluso sepultaron un colegio, el de Los Campitos, en el municipio de El Paso. La lectura positiva de la situación es que hasta el momento, la erupción no ha provocado daños personales.
Te puede interesar Un ladrón entró a robar y lo noquearon de un botellazo
Si bien la llegada al mar no se ha producido aún, sí se registró un terremoto de magnitud 4,1 en la noche de este lunes, y se ha abierto una nueva boca eruptiva en las proximidades de Tacande, en el municipio de El Paso, a unos 900 metros de la principal, que ha forzado la evacuación de los residentes del lugar.