Un submarino que participaba en una expedición turística para explorar los restos del Titanic desapareció frente a las costas del sudeste de Canadá, según lo informó la empresa privada que opera la embarcación.
Un submarino que participaba en una expedición turística para explorar los restos del Titanic desapareció frente a las costas del sudeste de Canadá, según lo informó la empresa privada que opera la embarcación.
OceanGate Expeditions informó este lunes en un breve comunicado que estaba "movilizando todas las opciones" para rescatar a las personas a bordo de la embarcación.
No estaba claro cuántas personas estaban desaparecidas, informó la agencia de noticias Reuters.
Los guardacostas estadounidenses no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios del medio citado.
La Guardia Costera puso en marcha operaciones de búsqueda y rescate, informaron medios de Canadá.
"Estamos profundamente agradecidos por la amplia ayuda que hemos recibido de varias agencias gubernamentales y empresas de aguas profundas en nuestros esfuerzos por restablecer el contacto con el sumergible", dijo OceanGate en un comunicado.
►TE PUEDE INTERESAR: México: una familia pasó la noche en el auto para evitar el calor con el aire acondicionado y murieron todos
Según su página web, la empresa está llevando a cabo su quinta "misión" Titanic de 2023, que estaba previsto que comenzara la semana pasada y finalizara el jueves.
La expedición, que cuesta 250.000 dólares por persona, comienza en San Juan de Terranova, antes de adentrarse unas 400 millas en el Atlántico hasta el lugar del naufragio, según la página web de OceanGate.
Para visitar los restos del naufragio, los pasajeros suben a Titán, un sumergible para cinco personas, que tarda unas dos horas en descender hasta el Titanic.
El sumergible de OceanGate fue diseñado en colaboración con la Nasa para brindar una experiencia segura a esa profundidad.
OceanGate dijo que la presión del aire dentro del submarino llamado Titán “permanece constante e igual a la que experimentamos al nivel del mar, eliminando la necesidad de descompresión durante el ascenso”, indica TN.
Los sumergibles funcionan desde una embarcación madre, llamada Horizon Arctic, al comienzo de la misión. Descrito como un “barco de trabajo”, el Horizon Arctic tiene una cubierta de comedor, cómodos salones e incluso un centro de ejercicios.
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo lograron sobrevivir los cuatro hermanitos perdidos 40 días en la selva colombiana
Mientras permanecen en el sumergible, la tripulación pasa de “tres a cinco horas” explorando los restos del Titanic, dijo la compañía.
El famoso buque de pasajeros británico se hundió en 1912 en su viaje inaugural tras chocar contra un iceberg, accidente en el que murieron más de 1.500 personas. La historia ha quedado inmortalizada en libros de ficción y no ficción, así como en la taquillera película de 1997 "Titanic".