Los conductores potenciales ahora deben presentar un pasaporte extranjero vigente y visados específicos que permitan trabajar en Estados Unidos. Las licencias comerciales deben expirar dentro de un año, o en la misma fecha que la autorización de trabajo, lo que ocurra primero. No se pueden emitir licencias a personas que no estén legalmente en el país.
California en la mira: USD 160 millones en riesgo
El Departamento de Transporte anunció medidas de cumplimiento contra California, uno de 19 estados que emiten licencias independientemente del estatus migratorio, situación que Duffy calificó como "profundamente perturbador".
Investigadores federales encontraron que una cuarta parte de todas las CDLs no domiciliadas revisadas en California desde junio no fueron emitidas conforme a normas federales actuales. California tiene 30 días para solucionar estos problemas o enfrentará la retención de USD 160 millones en fondos para carreteras, duplicando el total si continúa durante un segundo año.
"Si California no cumple, vamos a retener los fondos federales para carreteras", advirtió Duffy, citando casos donde el estado otorgó licencias a conductores meses después de expirar su presencia legal.
Otros estados bajo advertencia
Duffy identificó emisiones incorrectas de CDLs no domiciliadas en Colorado, Pennsylvania, Dakota del Sur, Texas y Washington. "Esos estados deben saber que las acciones de cumplimiento en su contra están por venir", advirtió. "Mi mensaje es muy simple: cumplan con la ley ahora, o retiraremos los fondos y los obligaremos a hacerlo". La regla no revoca licencias existentes, aunque Duffy indicó que buscan formas de hacerla retroactiva.
Para la comunidad latina en Estados Unidos, esta medida representa un golpe directo al sector del transporte, donde miles de camioneros latinos trabajan legalmente con licencias comerciales. Los inmigrantes que actualmente operan camiones comerciales enfrentan incertidumbre sobre la renovación de sus licencias, mientras que nuevos aspirantes verán drásticamente reducidas sus oportunidades laborales en una industria que ha sido motor económico para familias latinas trabajadoras.