El sismo fue de 7.7

Alerta de tsunami tras el terremoto en las costas de Cuba, Jamaica e Islas Caimán

Por UNO

El Servicio Geológico de Estados Unidos ajustó este martes a 7.7 la magnitud del terremoto que sacudió las costas de Jamaica, Cuba y las Islas Caimán. Las autoridades emitieron un alerta de tsunami.

 Embed      

Te puede interesar: Multas más caras: $17.000 por tomar mate mientras se maneja y $1.700 por conducir con ojotas

Inicialmente se había reportado el fuerte movimiento telúrico como de 7.3.

 Embed      

El epicentro del sismo se ubicó en la latitud 19.315°N, longitud 78.814 ° O, 125 kilómetros al norte de Lucea, Jamaica.

"Peligroso oleaje de tsunami es posible en zonas costeras a 300 kilómetros del epicentro", advirtió el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

 Embed      

El organismo detalló que olas de tsunami de hasta un metro (3.28 pies) por encima del nivel de la marea podrían llegar a costas de Belice, Cuba, Honduras, México, Cayman Islands y Jamaica.

No hay peligro para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

El movimiento telúrico se sintió en algunos edificios altos de Miami y los usuarios de Twitter compartieron las imágenes en la red social.

 Embed      

Muchos edificios de Miami fueron desalojados por preocupación, por lo que se pudo observar a cientos de personas en las veredas esperando poder regresar a sus tareas.

 Embed      

Personas en el oeste de Puerto Rico reportaron también haberlo sentido, informó la Red Sísmica de PR.

El terremoto pudo sentirse con fuerza en Santiago, la ciudad más al este de Cuba. "Estábamos todos sentados y sentimos las sillas estremecerse. Escuchamos el ruido de todo moviéndose", comentó Belkis Guerrero, quien trabaja en un centro católico cultural en el centro de Santiago.

En las Islas Caimán se registraron grietas en algunos predios.

 Embed      

Hasta el momento, no se informaron daños en propiedades ni heridos.

Temas relacionados: