Al menos cinco personas murieron en Bolivia en los últimos tres días a consecuencia de las fuertes lluvias, lo que subió a 17 la cifra de fallecidos durante la temporada que inició en noviembre, informaron autoridades locales.
"Se ha producido el deceso lamentable de una menor", al desplomarse su vivienda en La Paz, reportó en el lugar el policía Milton Almaráz.
Mientras que en Tiquipaya (centro) "oficialmente hay cuatro personas fallecidas", dijo el subcomandante regional de la Policía, Raúl Grandy, al explicar que un alud de barro derribó al menos 20 viviendas.
Más de 8 mil familias afectadas
El número de familias afectadas por las inundaciones subió a más de dos mil en dos días tras las fuertes lluvias que azotan a Bolivia mientras las autoridades temen que haya mayores daños por el desborde de ríos.
"Tenemos registrados 8,224 familias afectadas a nivel nacional. Las lluvias no ceden", informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en rueda de prensa. Posteriormente dijo que se prevé que haya un colapso en los ríos de la región norteña de Beni. "Es la región que tiene alerta roja, estamos tomando previsiones para que el impacto sea menor".
En tanto, hay versiones encontradas de las autoridades locales sobre el número de muertos que dejó un alud en la región central de Cochabamba el martes. Mientras Zavaleta refiere dos muertos y tres desaparecidos, el subcomandante de la Policía de Cochabamba, Raúl Grandy, aseguró que el número de fallecidos es de cuatro.
Zavaleta agregó que hasta no encontrar los cuerpos no podrían oficializarlas las otras dos muertes y que el rescate por parte de equipos especializados continúa en el lugar.
Las casi dos mil familias damnificadas por inundaciones se registraron en municipios de La Paz, Tarija, Chuquisaca, Cochabamba y Potosí. En la víspera, el presidente Evo Morales declaró estado de emergencia para disponer de fondos para atender a los damnificados.
Zavaleta explicó que 20 de estos municipios son emergencia nacional y 14 municipios fueron declarados en desastre.
Nicolay Salazar, pronosticador del Servicio Nacional de Meteorología, informó a la AP que las precipitaciones continuarán al menos un mes más afectando a siete de nueve regiones bolivianas.