Estreno

Ni Chevrolet se resiste: el SUV que lanza en un país de América Latina para competir con China

Chevrolet estrena un nuevo en Chile, que fusiona tecnología asiática con la marca del moño dorado para plantar cara a la competencia china

Chevrolet decidió apostar fuerte en América Latina con una estrategia que combina lo mejor de dos mundos. El nuevo Groove, que acaba de aterrizar en Chile, representa la alianza entre la marca estadounidense y el gigante chino SAIC. Este SUV compacto llega para disputar un mercado cada vez más competitivo.

La segunda generación del Groove evoluciona en todos los aspectos. Las cifras: 4.350 mm de largo, 1.750 mm de ancho y 1.610 mm de altura. Chile se convierte en el primer país de la región en recibir esta propuesta renovada.

Un SUV que busca su lugar entre gigantes

groove interior chevrolet
Chile es el nuevo país de América Latina en el que se venderá el Chevrolet Groove.

Chile es el nuevo país de América Latina en el que se venderá el Chevrolet Groove.

El Chevrolet Groove trae 46 mm más de largo que la Tracker, aunque sacrifica 41 mm de ancho. El baúl del Groove se impone con 436 litros contra 393. Estas diferencias marcan la identidad de un vehículo que busca diferenciarse.

El equipamiento de serie trae todo lo que esperarías de un SUV moderno:

  • Sistema multimedia con pantalla de 10,25 pulgadas
  • Conexiones para Android Auto y CarPlay
  • Puertos USB tipo A y C
  • Freno de mano eléctrico
  • Tapizados de cuero
  • Tablero digital de 7 pulgadas

China ya no es solo sinónimo de productos económicos. El Groove incluye seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas y ADAS completos: control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con freno autónomo y mantenimiento de carril.

El motor que diferencia al Chevrolet Groove

groove
El nuevo "mini SUV" de Chevrolet expande su presencia en la región.

El nuevo "mini SUV" de Chevrolet expande su presencia en la región.

Bajo el capot se esconde un motor 1.5 turbo que desarrolla 149 caballos y 255 Nm de torque. Comparado con la primera generación, este SUV ganó casi 50 CV, una mejora que se nota especialmente en sobrepasos.

América Latina representa un mercado estratégico para esta alianza. México ya comercializa el Groove, mientras Brasil y Colombia esperan su llegada. En territorio azteca cuesta 398.900 pesos mexicanos, unos 21.300 dólares.

La estrategia de Chevrolet en Chile refleja una realidad: las marcas tradicionales deben adaptarse. China permite a marcas centenarias mantenerse competitivas en mercados emergentes.

Temas relacionados: