Para tener en cuenta

Ni 18° ni 24°: a qué temperatura se debe colocar el aire acondicionado dentro del auto

El aire acondicionado del auto debe funcionar a una temperatura correcta para prevenir el gasto innecesario del combustible y evitar problemas en el conductor

Con la llegada de los primeros calores, uno de los principales protagonistas dentro del auto comienza a ser el aire acondicionado. Sin embargo, muchos son los conductores que tienen dudas al programarlo o usarlo. Por ejemplo, una de las preguntas máximas es acerca del nivel de temperatura.

Mantener una temperatura adecuada en el aire acondicionado del auto es crucial para la seguridad, ya que una temperatura excesiva puede disminuir la capacidad de reacción del conductor, como también del vehículo.

auto-aire-acondicionado1.jpg
El aire acondicionado en exceso puede disminuir la capacidad de reacción.

El aire acondicionado en exceso puede disminuir la capacidad de reacción.

A qué temperatura se debe colocar el aire acondicionado dentro del auto

La temperatura ideal del aire acondicionado en el coche está entre 21 y 23 °C para lograr un equilibrio entre confort y seguridad, aunque algunos recomiendan hasta 24 °C.

Si sigues este número al pie de la letra, el sistema funcionará de manera más eficiente, ahorrarás más combustible y evitarás problemas de salud.

Manejar a temperaturas extremas puede provocar somnolencia, fatiga, resfriados y dolores de cabeza en el conductor. Por el contrario, un ambiente adecuado mejora la capacidad de reacción.

Auto aire acondicionado.jpg
El uso inadecuado del aire acondicionado puede provocar un gasto innecesario en el combustible. 

El uso inadecuado del aire acondicionado puede provocar un gasto innecesario en el combustible.

Como se dijo antes, un uso inadecuado o excesivamente frío del aire acondicionado también puede aumentar el gasto de combustible hasta en un 20%. Por todo esto, es importante que respetes la temperatura señalada.

Señales que evidencian que el aire acondicionado del auto necesita carga

  • Aire no suficientemente frío: el aire que sale de las rejillas no enfría tanto como antes o tarda mucho tiempo en hacerlo.
  • Caudal de aire bajo: la cantidad de aire que expulsa el sistema es mínima, incluso con el selector en la máxima potencia.
  • Ruidos inusuales: se escuchan chirridos, golpes u otros ruidos extraños al encender el sistema.
  • Olor a humedad: un olor desagradable, como a humedad o agua retenida, puede indicar un problema.
  • Vapor en los cristales: se forma vapor en el parabrisas y las ventanas, impidiendo la visibilidad.