Geely es una de las marcas de China que más ruido hace últimamente. Su nuevo sedán Emgrand es la prueba perfecta. Este auto antes jugaba en la liga del Chevrolet Aveo, pero ahora se puso serio, creció y apunta directo a pesos pesados como el Toyota Corolla o el Nissan Sentra.
Mantiene algo de su espíritu original, pero el salto es enorme. El auto es más grande, está mejor aislado del ruido y viene cargado de tecnología. Geely espera que este lanzamiento ayude a que la gente vuelva a mirar a los sedanes medianos, un segmento muy golpeado por la moda de los SUV.
Más grande y con estilo sedán premium
El estilo del Emgrand siempre fue sobrio, pero ahora se siente mucho más elegante, casi premium. Esto se nota en las líneas más filosas y un capó bien marcado. La silueta general del sedán es más alargada, con un aire a esas berlinas alemanas caras que todos conocemos.
Este modelo también suma luces full LED, varios detalles cromados y llantas de nuevo diseño. Pero lo que más impresiona son sus nuevas medidas. Pasó de 4,63 metros a 4,81 metros de largo. Es enorme. Su ancho y distancia entre ejes también crecieron, superando a casi toda su competencia, incluido el famoso Toyota Corolla.
El motor anterior de 118 CV queda en el olvido. Geely, la automotriz de China, puso bajo el capó un motor 1.5 turboalimentado que entrega 178 CV y 290 Nm de torque. Una diferencia abismal.
Esta potencia se maneja con una caja automática de doble embrague y siete velocidades. Dicen que es más eficiente que las cajas CVT que usa, por ejemplo, el Corolla. Este lanzamiento apuesta fuerte por la mecánica.
Tecnología interior y un precio que sorprende
Aunque faltan datos oficiales de consumo, el auto acelera de 0 a 100 km/h en unos 8 segundos. La séptima marcha permite viajar en ruta a bajas revoluciones. Eso siempre ayuda a gastar menos combustible, algo clave en cualquier sedán moderno.
Por dentro, la renovación es total. Hay más espacio para la cabeza y las piernas. Lo que domina la vista es una pantalla táctil gigante de 14.6 pulgadas, estilo tablet. También trae un tablero digital personalizable y una palanca de cambios electrónica. Este auto de China no escatima en pantallas.
Geely además lo equipa con muchos sistemas de seguridad, básicos y avanzados. La marca espera que la relación entre equipamiento, potencia y precio sea su gran gancho de ventas. Las expectativas para este lanzamiento son muy altas.
Curiosamente, se llama Emgrand 2027, pero estará disponible en México y otros mercados desde 2026. Todavía no hay precio exacto. Sin embargo, se espera que cueste menos que los 25.000 dólares que vale un Toyota Corolla base en algunos países.
El Emgrand original apareció en 2009 y vendió 4 millones de autos en casi 16 años. Ahora, este sedán busca nuevos récords compitiendo contra rivales mucho más establecidos.