En la calle, de a poquito, la presencia de marcas y modelos que vienen de China se hace notar más en Argentina. Si bien países vecinos como Chile o Brasil ya tienen estos autos por todas partes hace rato, acá recién ahora se empieza a sentir con fuerza este cambio. Esto pasa, en gran parte, por una importación que ahora tiene mayor flexibilidad, algo que impulsó un aumento grande en la cantidad de opciones disponibles en el país. Cuando se considera qué auto comprar, estos modelos se presentan como alternativas a considerar.
Otro tema importante que ayuda a entender por qué los autos chinos ganan espacio es un régimen especial pensado para vehículos electrificados. Gracias a esto, pueden entrar al país sin tener que pagar el 35% de arancel extrazona que sí afecta a los modelos que se fabrican fuera de Mercosur y México.
Los modelos más baratos que llegaron desde China
Este beneficio especial permitió que las automotrices de China usaran casi todo el primer cupo de 50.000 unidades que se abrió para vehículos electrificados. Con esa movida consolidaron su presencia en un segmento que no para de crecer. De hecho, el 85% de las unidades que se adjudicaron en ese primer cupo de vehículos electrificados vino de China.
En este panorama, este es el listado de los diez modelos de origen chino más económicos que se venden en Argentina hoy. Para armarlo se tomaron en cuenta las versiones de entrada y los precios son los sugeridos de venta al público según las listas oficiales. Para comprar el auto más barato que llega de China hace falta una inversión que ronda los US$19.900, una cifra que los convierte en las opciones más accesibles del mercado local.
El JAC S2 MT Intelligent FL tiene un precio extremadamente competitivo en el mercado Argentino, y viene de China.
Muchos directivos de las terminales automotrices dicen lo mismo: esta nueva ola de vehículos que viene de China tiene un nivel de equipamiento y seguridad mucho mejor que el de aquellos primeros modelos que aparecieron hace algunos años. Por ejemplo, el BYD Dolphin Plus, que todavía no se vende acá, obtuvo cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP, siendo el primer auto chino en lograrlo con siete airbags de serie.
El que encabeza este ranking es el JAC S2 MT Intelligent FL, con un precio de US$19.900. Este modelo, producido en la ciudad de Hefei por la compañía JAC Motors, es la entrada al mundo de los autos de origen chino que se consiguen en Argentina.
En el segundo puesto se ubica el BYD Dolphin Mini GL, que tiene un precio de US$22.990. Se trata de un auto 100% eléctrico de BYD, uno de los grandes fabricantes de China que hace poco desembarcó en el país. Con un producto eléctrico que tiene un precio accesible y mucha proyección regional, la empresa ya entregó sus primeras unidades en el país.
¿Quién completa el podio?
El BYD Dolphin Mini GL cuesta sólo 22 mil dólares, y es completamente eléctrico.
Para terminar de armar el podio, aparece el MG 3 HEV Confort con un precio de US$23.500. Este es un hatchback híbrido que busca hacerse fuerte en el mercado local. Lo curioso es que es una marca británica, pero ahora pertenece al grupo chino SAIC Motor y fabrica sus autos principalmente en China.
En el cuarto lugar de este listado de autos chinos más económicos se encuentra el Chery Tiggo 2 Pro Max MT Confort, que se consigue por US$25.000. La automotriz Chery sigue firme en Argentina ofreciendo un auto con un precio muy competitivo.
Finalmente, el Baic X35 Fashion logra meterse entre los primeros cinco más baratos con un precio de US$25.500, confirmando que esta automotriz china sigue creciendo fuerte en el segmento de entrada.






