¡Un lujo!

Así sería la nueva versión del Peugeot Quasar: el modelo 2026 del auto que vio el futuro

Peugeot supo ver el futuro y lanzó un prototipo excedido en tecnología. ¿Cómo se vería paseando por las calles hoy en día?

Por UNO

El Peugeot Quasar es un prototipo de coche deportivo biplaza presentado en 1984, conocido por su diseño futurista inspirado en naves espaciales y su avanzada tecnología. Con materiales ligeros como la fibra de carbono y el Kevlar, compartía componentes mecánicos de otros modelos exitosos.

Al día de hoy, los fanáticos de los autos recuerdan a este auto con el que Peugeot supo leer el futuro, y la inteligencia artificial ha creado nada menos que la versión 2026.

auto, peugeot

La nueva versión del Peugeot Quasar, según la inteligencia artificial

El Peugeot Quasar Concept 2026 es un superdeportivo que mantiene la silueta de cuña baja y espectacular del modelo histórico de los años 80, pero la refina con la estética moderna de la marca.

La carrocería del auto es de líneas extremadamente limpias y fluidas, con una superficie casi monolítica en color blanco perla que minimiza las interrupciones aerodinámicas, con un frontal que adapta la forma luminosa de la marca, con faros LED delgados y las icónicas garras luminosas verticales.

Este auto sería un modelo completamente eléctrico, respondiendo a las necesidades básicas de Peugeot. Los avances son notables en el apartado de las ruedas: monta llantas de aleación de gran diámetro con un diseño aerodinámico complejo, combinando áreas pulidas y oscuras, y calzadas con neumáticos de bajo perfil.

auto, inteligencia artificial

El interior del Peugeot Quasar Concept 2026 se concebiría como una evolución radical del aclamado Peugeot i-Cockpit, llevando la inmersión y la conectividad a un nuevo nivel.

Orientado al conductor, busca la máxima concentración y disfrute al volante. Dada la naturaleza de superdeportivo, los dos ocupantes estarían en un entorno que los "abraza".

Peugeot supo leer el futuro

El Peugeot Quasar nunca fue un vehículo de producción en masa porque era un prototipo, no un modelo comercializable. Fue diseñado como una visión del futuro, una demostración de tecnología y diseño, no como un auto para la venta al público en general.