En Mendoza, de acuerdo al cuadro tarifario vigente para un usuario residencial urbano (T1R1-N3-T1), la electricidad cuesta $221,825 por kWh. Esto significa que cargar completamente la batería del Dolphin (auto eléctrico) tendría un costo total de $13.398, según información brindada por la consultora Event & Media.
En síntesis: por menos de $13.500, un usuario de un auto eléctrico puede recorrer una distancia similar -incluso mayor- que con un tanque lleno de nafta, cuyo costo supera ampliamente los $60.000 (con la nafta más barata).
Autos eléctricos: un mercado en expansión
Estos datos ayudan a explicar por qué cada vez más personas optan por cambiar su auto por uno eléctrico. Según datos de la compañía, las ventas acumuladas de vehículos de nueva energía (NEV) de BYD superaron los 11,9 millones de unidades a finales de abril de 2025. La marca nombrada se convirtió el 18 de noviembre de 2024 en la primera automotriz del mundo en alcanzar los 10 millones de NEV producidos y se ubicó entre las 10 más vendidas del mundo durante el primer semestre de 2023.
El crecimiento del transporte en autos eléctricos no solo responde a razones ambientales o tecnológicas, sino también a un factor determinante para el consumidor argentino: el ahorro económico en el uso cotidiano.
Alemania auto electrico tablero.jpg
Los autos eléctricos tienen un gran diseño interior.
Cómo medir la eficiencia en un auto eléctrico
Para quienes se inician en el mundo de los autos eléctricos, o estén interesados en adquirir uno deberá conocer el WLTP, por sus siglas en inglés (Worldwide Harmonised Light Vehicle Test Procedure, por sus siglas en inglés), se trata del método más nuevo para medir la eficiencia del combustible, la autonomía y también las emisiones de CO2 con cada carga.
Para esto, hay que tener en cuenta la velocidad de conducción, la aceleración y las desaceleraciones, al igual que sucede con los vehículos que utilizan combustibles fósiles, habrá variaciones, según el tipo de conducción y tenerlas en cuenta dará una idea realista de las prestaciones de cada auto y qué opción es más conveniente para cada usuario o familia.
toyota corolla, auto, inteligencia artificial
Los autos nafteros siguen siendo los que dominan el mercado.
Autos eléctricos versus GNC
La diferencia de consumo entre un auto eléctrico y uno con equipo de GNC es grande. Llenar un tubo de GNC de 60 litros cuesta entre $550 y $590, según la estación proveedora y la autonomía este de entre 180 y 200 km, en promedio ruta/ciudad. Es decir que para llegar a los 550 km de autonomía que brinda un auto eléctrico con una carga hacen falta casi tres de GNC, lo que en dinero se traduce a $1.800 aproximadamente.