¿Cómo sería un Renault 4 en 2025? La inteligencia artificial Gemini creó una propuesta que mezcla pasado y presente. Este ejercicio teórico del nuevo modelo busca recuperar el espíritu de la "Renoleta" francesa, pero con tecnología eléctrica.
¿Cómo sería un Renault 4 en 2025? La inteligencia artificial Gemini creó una propuesta que mezcla pasado y presente. Este ejercicio teórico del nuevo modelo busca recuperar el espíritu de la "Renoleta" francesa, pero con tecnología eléctrica.
Este crossover imaginario mantiene las líneas que hicieron famoso al original, pero las adapta a los tiempos actuales. Sus proporciones y su altura lo convierten en una opción para quienes buscan un vehículo práctico en el segmento de los SUV pequeños.
En esta propuesta imaginaria, cada detalle del nuevo modelo rinde homenaje al Renault 4 original. Los faros LED circulares reinterpretan la óptica del modelo histórico. Las líneas laterales mantienen la simplicidad del auto original, pero incorporan molduras plásticas que le dan un carácter más robusto.
Los colores disponibles en esta versión conceptual incluyen el rojo intenso y el beige arena, todos con la posibilidad de combinar con techos en negro brillante. Cada elemento exterior de este auto teórico fue pensado para la funcionalidad y la durabilidad.
Inteligencia artificial y conectividad definen la experiencia a bordo de este nuevo modelo conceptual creado por Gemini. El tablero integra una pantalla táctil de 10,25 pulgadas que funciona como centro de comando. Los asientos, tapizados en tejidos reciclados, ofrecen comodidad para cinco pasajeros.
Este auto incorpora carga inalámbrica para smartphones, conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Los sistemas de seguridad incluyen frenado automático de emergencia y cámaras 360 grados que facilitan las maniobras de estacionamiento.
Especificaciones conceptuales generadas por inteligencia artificial. Este nuevo modelo no corresponde a un producto real de la marca.