Seguridad y política en México

Fuerte caída de los homicidios en México

Los homicidios en México bajaron 37% durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Récord de detenidos y toneladas de droga incautadas

Por UNO

En los primeros 13 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, los homicidios en México bajaron un 37%, según datos oficiales presentados por el Gobierno. Durante este período se registraron más de 37.000 detenidos por delitos de alto impacto y se confiscaron casi 300 toneladas de droga.

Según informa EFE, el promedio diario de asesinatos descendió a 54,5 en octubre, frente a los 86,9 registrados en septiembre de 2024, último mes de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Esto representa 32 homicidios menos por día, de acuerdo con Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Figueroa subrayó que octubre de 2025 fue el mes con menos homicidios dolosos desde 2016. Además, siete estados concentran el 51% de los casos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

mexico-homicidios-efe 2
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum (Archivo). Crédito: EFE/Presidencia de México.

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum (Archivo). Crédito: EFE/Presidencia de México.

Toneladas de droga incautadas

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que en este tiempo se detuvo a 37.000 personas, se incautaron 18.981 armas de fuego y se destruyeron 1.614 laboratorios de metanfetaminas. Estas operaciones representan pérdidas millonarias para el crimen organizado y evitaron que millones de dosis lleguen a las calles.

Entre los golpes más importantes se destacan la captura en Tijuana de un operador del tráfico de fentanilo y metanfetamina hacia Estados Unidos, y la detención en el Estado de México de Yahir Francisco “N”, miembro del Cártel de los Beltrán Leyva.

También se decomisaron 2,5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán, junto a operativos en Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Chiapas.

La estrategia de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, atribuyó los resultados a una estrategia basada en inteligencia, investigación y coordinación entre fuerzas. Según explicó, los ejes son la atención a las causas sociales, la consolidación de la Guardia Nacional y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia.

Sheinbaum asumió el 1 de octubre de 2024, luego de un sexenio marcado por más de 196.000 asesinatos durante el gobierno de López Obrador. Hoy, las cifras muestran un cambio que busca marcar una nueva etapa en la seguridad del país.