San Martín buscará erradicar la plaga de palomas haciendo uso de la cadena alimentaria natural por lo cual usará halcones y gavilanes.
El presidente del Concejo Deliberante, Bartolomé Robles dio detalles del programa que implementa el municipio.
"Se utilizará el halcón pelegrino y el gavilán mixto ya que son aves rapases propias de la región cuyana. El primer nido viene de criadero y se le hacen pruebas para liberación campestre", explicó Robles.
Si bien estas especies son locales suelen emigrar ante la presencia de urbes pero el concejal señaló que "los pichones que se utilizan, están acostumbrados a la presencia humana".
En el caso del gavilán, estos ejemplares también servirán para combatir a las catas.
Robles destacó que el sistema es natural, cuida el medio ambiente y la salud, y pidió ser paciente a la hora de esperar resultados.