El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico indica que hay altas probabilidades de pocas lluvias.

La primavera sería seca y más calurosa de lo normal

Por UNO

Si el invierno fue caluroso y con pocas precipitaciones, sería inesperado tener una primavera que nos diera cambios. No los habrá y, de hecho, según el Pronóstico Climático Trimestral que elabora el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la estimación es que habrá lluvias por debajo de lo normal y temperaturas por encima de la media: el calor seguirá y a las precipitaciones casi no las veremos.

"Esto no quiere decir que no vaya a haber días con temperaturas más bajas, pero el promedio de toda la estación va a ser más alto de lo normal", explicó la meteoróloga difusora del SMN, Cindy Fernández.

En cuanto a las lluvias, hay mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación inferior a la normal sobre las provincias de Cuyo. Según explicó Cindy, hay apenas 20% de chances de que las lluvias sean superiores a lo normal, 35% de probabilidades de que sean normales y 45% de que sean inferiores a lo esperado para la época.

En promedio, en septiembre en Mendoza llueven 13mm, en octubre precipitan 8mm y en noviembre, 15mm.

Pero los próximos meses no sólo serán más secos sino también más calurosos de lo normal. "Sigue una tendencia a que predominen los días cálidos. Hay 50% de probabilidades de que la región tenga temperaturas promedios más altas de lo esperado", explicó Cindy. La probabilidad indica que hay 35% de posibilidades de que las temperaturas sean normales y 15% de que sean inferiores a lo normal.

La media para setiembre es de 13.3°C, para octubre es de 18.7°C y para noviembre es de 22.2°C.

Las últimas nevadas

Aunque este invierno casi no hubo, en los próximos días existe una probabilidad de nevadas en alta montaña. "Van a dejar acumulados de entre 10 y 20 centímetros", pronosticó Cindy.

De hecho, este miércoles estaba nevando, no intensamente, en Las Cuevas.

 Embed      

Habrá, además, viento Zonda para el viernes y vientos intensos en cordillera. La Perspectiva Semanal del SMN indica también que habrá lluvias y tormentas en el Este de Mendoza para el sábado.

Toda la semana se mantendrá con días inestables y temperaturas mínimas de alrededor de 10°C y máximas de hasta 24°C, excepto el viernes, cuando por efecto del Zonda la máxima pueda alcanzar los 27°C.

Podría darse un fenómeno Niña hacia el verano

Todo el año se ha mantenido en un estado que los especialistas llaman neutral, sin eventos de El Niño ni Niña. Sin embargo, por un enfriamiento del Pacífico hay vigilancia sobre la posibilidad de que exista una Niña.

"No estamos pronosticando una Niña a futuro, se ha dado un leve enfriamiento del océano pacífico, pero para que se declare tiene que ser más de 5 meses con temperaturas. Va a seguir el año neutral, bajo vigilancia de Niña", explicó Cindy Fernández, del SMN.

Juan Rivera, del Conicet, dijo que aunque no hace falta que se alcancen condiciones Niña para que la atmósfera reaccione como si la hubiera. "Es un umbral lo que lo clasifica y aunque no se alcance, el enfriamiento en el mar puede tener impactos", dijo.

Temas relacionados: