Con un total de 194 proyectos presentados, estudiantes de todos los niveles y modalidades junto a sus profesores y maestros, mostraron sus proyectos durante dos días en la Feria de Ciencia, Arte, Tecnología y Deportes 2018 con la idea de ser elegidos para participar de la instancia nacional que se desarrollará en Córdoba en noviembre. Se conocieron las 50 propuestas ganadoras.
Los trabajos que se presentaron en el Auditorio Ángel Bustelo son los que ganaron en la instancia departamental, entre ellos caramelos de malbec, una cocina para discapacitados, un calefactor solar, una turbina y un generador de gas a base de residuos orgánicos, entre otros. Durante el ciclo lectivo 2018, en las distintas ferias departamentales concursaron más de 700 proyectos.
El director General de Escuelas, Jaime Correas, remarcó que en esta actividad se encuentra todo el sistema educativo representado.
"Estamos en una sana competencia, para demostrar que el esfuerzo se valora. Se puede premiar a los mejores, el ejemplo es algo muy importante, hay que destacar las cosas que se hacen bien. Agradezco a los docentes que acompañan las inquietudes de sus alumnos y acompañan los proyectos", dijo Correas en un recorrido que realizó durante la exposición.
"Es muy interesante ver cuando la escuela se proyecta hacia afuera y esta feria es una muestra de lo mejor que tienen las escuelas para mostrar el esfuerzo y la creatividad", resaltó Correas.
El director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, dijo que en la feria se pudo observar el trabajo que realiza toda la escuela completa representada por dos alumnos junto a su profesor. "Se puede observar el gran trabajo de los alumnos, de los docentes y de los directivos. Acá se puede observar el trabajo de todo un año", dijo Daparo.
"Los proyectos presentados tuvieron gran impacto en sus diferentes temáticas, hubo mucha diversidad. Ya se está trabajando para ir a participar de la feria nacional, que se realizará en Córdoba, donde la provincia estará representada por cerca de 50 trabajos", agregó Daparo.
"Mendoza contará con un cupo a definir y vamos a acompañar desde la DGE a las escuelas elegidas para que puedan mostrar sus trabajos a nivel nacional y de esta manera, dar a conocer el trabajo que se realiza en las escuelas mendocinas", concluyó el funcionario.
Durante el desarrollo de la feria actuaron la orquesta de Junín y se presentaron distintos grupos de baile folclórico.
Acompañaron esta iniciativa educativa todos los directores de línea de la DGE, supervisores y delegados regionales.
Fuente: Prensa.Mendoza.gov.ar